DEROGACIÓN DEL ARTÍCULO 565-A POR LA LIMITACIÓN DE LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiburu Rojas, Augusto Franklin, Romero Troncos, Lizette Eliana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/939
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/939
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general la Derogación del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de variación, exoneración, reducción o prorrateo de alimentos. Para la cual se realizó un estudio de tipo cuantitativo y cualitativo, con un diseño no experimental, Transversal, Descriptiva y Correlacional, donde se contó con una población de 2 474 especialistas en Derecho de Familia, determinando una muestra de 182 personas entre Jueces y abogados a quienes se les aplicó una encuesta utilizando como instrumento un cuestionario de 30 preguntas y mediante esta técnica de recopilación de datos se obtuvo la información que posteriormente fue analizada e incorporada al trabajo de investigación que permitió contrastar la variable dependiente con la independiente, los datos recogidos fueron sometidos a presiones porcentuales para ser presentados como averiguaciones en forma de cuadro y por último se tuvo como conclusión general, que se debe Derogar del artículo 565- A del Código Procesal Civil, sobre el requisito especial de la demanda de exoneración, reducción o prorrateo de alimentos, ya que es inconstitucional, porque limita el derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva del Obligado alimentario, al condicionar su derecho de acceso a la justicia al cumplimiento de un requisito irrelevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).