PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015

Descripción del Articulo

ResumenLa presenta investigación tiene como objetivo Determinar la importancia y contribución de la contabilidad ambiental como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque, para la cual se ha desarrollado una encuesta aplicada a 45 colaboradores en la cual incluyeron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Espinoza, Pilar Jesús del Milagro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/763
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_e74cba09a0913e807b0ead5d56b3d298
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/763
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015Zurita Espinoza, Pilar Jesús del MilagroResumenLa presenta investigación tiene como objetivo Determinar la importancia y contribución de la contabilidad ambiental como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque, para la cual se ha desarrollado una encuesta aplicada a 45 colaboradores en la cual incluyeron los administrativos, personal de servicio y practicantes, para el análisis.Después de haber realizado un repaso y análisis de la realidad problemática nuestro problema queda formulado de la siguiente manera ¿De qué manera la contabilidad ambiental contribuye como herramienta de responsabilidad social al distrito de Reque? Lo que ha llevado a obtener la siguiente hipótesis: La Contabilidad Ambiental contribuirá de manera muy significativa como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque.Para la evaluación de los resultados se ha utilizado como herramientas el cuestionario y guía de observación, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, realizando un análisis de los resultados los que nos permitieron concluir que: la municipalidad no cuenta con un sistema de contabilidad ambiental; que le permita medir datos resaltantes de los manejos de residuos sólidos que nos ayuden a determinar un costo de medioambiental. Palabras Clave: Contabilidad ambiental, Responsabilidad social, municipalidad   ENVIRONMENTAL ACCOUNTING AS A TOOL OF SOCIAL RESPONSIBILITY IN A DISTRICT MUNICIPALITY OF CHICLAYOUniversidad Señor de Sipán S.A.C.2018-01-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 2 (2017): VOL.4 / N° 22313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763/664Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
title PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
spellingShingle PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
Zurita Espinoza, Pilar Jesús del Milagro
title_short PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
title_full PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
title_fullStr PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
title_full_unstemmed PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
title_sort PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE HABILIDADES TECNOLÓGICAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VIRTUAL DE LA USS-CHICLAYO 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Zurita Espinoza, Pilar Jesús del Milagro
author Zurita Espinoza, Pilar Jesús del Milagro
author_facet Zurita Espinoza, Pilar Jesús del Milagro
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv ResumenLa presenta investigación tiene como objetivo Determinar la importancia y contribución de la contabilidad ambiental como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque, para la cual se ha desarrollado una encuesta aplicada a 45 colaboradores en la cual incluyeron los administrativos, personal de servicio y practicantes, para el análisis.Después de haber realizado un repaso y análisis de la realidad problemática nuestro problema queda formulado de la siguiente manera ¿De qué manera la contabilidad ambiental contribuye como herramienta de responsabilidad social al distrito de Reque? Lo que ha llevado a obtener la siguiente hipótesis: La Contabilidad Ambiental contribuirá de manera muy significativa como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque.Para la evaluación de los resultados se ha utilizado como herramientas el cuestionario y guía de observación, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, realizando un análisis de los resultados los que nos permitieron concluir que: la municipalidad no cuenta con un sistema de contabilidad ambiental; que le permita medir datos resaltantes de los manejos de residuos sólidos que nos ayuden a determinar un costo de medioambiental. Palabras Clave: Contabilidad ambiental, Responsabilidad social, municipalidad   ENVIRONMENTAL ACCOUNTING AS A TOOL OF SOCIAL RESPONSIBILITY IN A DISTRICT MUNICIPALITY OF CHICLAYO
description ResumenLa presenta investigación tiene como objetivo Determinar la importancia y contribución de la contabilidad ambiental como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque, para la cual se ha desarrollado una encuesta aplicada a 45 colaboradores en la cual incluyeron los administrativos, personal de servicio y practicantes, para el análisis.Después de haber realizado un repaso y análisis de la realidad problemática nuestro problema queda formulado de la siguiente manera ¿De qué manera la contabilidad ambiental contribuye como herramienta de responsabilidad social al distrito de Reque? Lo que ha llevado a obtener la siguiente hipótesis: La Contabilidad Ambiental contribuirá de manera muy significativa como herramienta de responsabilidad social en la Municipalidad Distrital de Reque.Para la evaluación de los resultados se ha utilizado como herramientas el cuestionario y guía de observación, las mismas que fueron tabuladas e interpretadas a través de los programas SPSS y Excel, realizando un análisis de los resultados los que nos permitieron concluir que: la municipalidad no cuenta con un sistema de contabilidad ambiental; que le permita medir datos resaltantes de los manejos de residuos sólidos que nos ayuden a determinar un costo de medioambiental. Palabras Clave: Contabilidad ambiental, Responsabilidad social, municipalidad   ENVIRONMENTAL ACCOUNTING AS A TOOL OF SOCIAL RESPONSIBILITY IN A DISTRICT MUNICIPALITY OF CHICLAYO
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/763/664
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 2 (2017): VOL.4 / N° 2
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760776171520
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).