LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Descripción del Articulo

En la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Mejía, Jorge Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/679
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_d6a63c8b25ba33b74f22815f90a15983
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/679
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIACabrejos Mejía, Jorge AbelEn la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad social universitaria   se debe entender desde dos perspectivas teóricas: La primera, se refiere al logro de la eficiencia en el cumplimiento de las funciones, lo que se denomina gestión de la calidad universitaria; y la segunda, hace énfasis en el cumplimiento de las funciones en el marco de los requerimientos y de la dinámica de la sociedad, lo que se define como pertinencia (Bernal y Rivera, 2011). Según Rodríguez (2012), la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una realidad inherente a la naturaleza y misión del nivel de educación superior.Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDescriptivoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679SSIAS; Vol. 10 Núm. 2 (2017): VOL. 10 N° 22313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679/595Derechos de autor 2017 Revista Jurídica Científica SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
spellingShingle LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Cabrejos Mejía, Jorge Abel
title_short LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_full LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_fullStr LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_full_unstemmed LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
title_sort LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author_facet Cabrejos Mejía, Jorge Abel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad social universitaria   se debe entender desde dos perspectivas teóricas: La primera, se refiere al logro de la eficiencia en el cumplimiento de las funciones, lo que se denomina gestión de la calidad universitaria; y la segunda, hace énfasis en el cumplimiento de las funciones en el marco de los requerimientos y de la dinámica de la sociedad, lo que se define como pertinencia (Bernal y Rivera, 2011). Según Rodríguez (2012), la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una realidad inherente a la naturaleza y misión del nivel de educación superior.
description En la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad social universitaria   se debe entender desde dos perspectivas teóricas: La primera, se refiere al logro de la eficiencia en el cumplimiento de las funciones, lo que se denomina gestión de la calidad universitaria; y la segunda, hace énfasis en el cumplimiento de las funciones en el marco de los requerimientos y de la dinámica de la sociedad, lo que se define como pertinencia (Bernal y Rivera, 2011). Según Rodríguez (2012), la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una realidad inherente a la naturaleza y misión del nivel de educación superior.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Descriptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/679/595
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 10 Núm. 2 (2017): VOL. 10 N° 2
2313-3325
2313-3325
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462765987594240
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).