COMPARACIÓN IN VITRO DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN EN PIEZAS DENTARIAS TRATADAS CON POSTES COLADOS Y DE FIBRA DE VIDRIO CEMENTADOS CON IONÓMERO DE VIDRIO MODIFICADO CON RESINA
Descripción del Articulo
Comparar la resistencia a la tracción en piezas dentarias tratadas con postes colados y de fibra de vidrio cementados con ionómero de vidrio modificado con resina. Estudio experimental, caso-control. Se realizó en 40 premolares sanos extraídos por motivos ortodónticos, tomando en cuenta la edad y en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/362 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Comparar la resistencia a la tracción en piezas dentarias tratadas con postes colados y de fibra de vidrio cementados con ionómero de vidrio modificado con resina. Estudio experimental, caso-control. Se realizó en 40 premolares sanos extraídos por motivos ortodónticos, tomando en cuenta la edad y en los que la similitud en la morfología de la raíz fue imprescindible. El estudio fue realizado en el Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI para para la recolección de datos. Se formaron 2 grupos de estudio (20 controles con postes colados y 20 controles con postes de fibra de vidrio). Se sometió a cada uno de ellos a fuerzas incrementales de tracción. En los resultados se encontró que los postes colados tuvieron una media de 18,1625 kgf, mientras que los postes de fibra de vidrio obtuvieron una media de 18,4250 kgf, la cual evidencia que existe una leve diferencia entre la resistencia a la tracción de los postes colados y de fibra de vidrio, sin embargo ésta no es estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).