Resistencia a la tracción de coronas cementadas con ionómero de vidrio en dos preparaciones dentarias

Descripción del Articulo

El objetivo: del presente estudio fue evaluar el efecto del tipo de superficie de la preparación dentaria en relación a la resistencia a la tracción de coronas metálicas completas cementadas con ionómero de vidrio sobre preparaciones dentarias con superficies pulidas y no pulidas. Material y métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez-Alayo, Pablo A., Kcomt-Yep, Martin, Kobayashi-Shinya, Arturo, Balerezo-Razzeto, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/21
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo: del presente estudio fue evaluar el efecto del tipo de superficie de la preparación dentaria en relación a la resistencia a la tracción de coronas metálicas completas cementadas con ionómero de vidrio sobre preparaciones dentarias con superficies pulidas y no pulidas. Material y métodos: Se realizaron 20 coronas metálicas en 20 piezas dentarias preparadas, las cuales se dividieron en dos grupos de 10 cada una, éstas fueron sometidas a la prueba de tracción con la máquina de tracción Hounsfield, para determinar la fuerza de tracción necesaria para dislocarla. Resultados: mostraron que las preparaciones dentarias con superficies no pulidas (607.03N) mejoran la resistencia a la tracción en comparación de las pulidas (359.90 N.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).