REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educa...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/821 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_34d52687e8123990bfac4bcc47e0feaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/821 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SULda Silva Junior, Aldenor BatistaMora, JoelciCunha Urt, SoniaVital, SorayaEspíndola Carvalho, Luciana PadilhaGarcía Merino, Luis SantiagoEl objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo separado de las condiciones sociales e históricas que determinan su constitución y obstaculiza el desarrollo profesional en la búsqueda para entender la esencia de los fenómenos psicológicos. Teniendo en cuenta esta experiencia fue posible darse cuenta de las implicaciones educativas y de experiencia de las universidades en el trabajo de la escuela y el psicólogo educativo, la relación entre la teoría y la práctica y la actualización de los planes de estudio en el diálogo con las directrices curriculares nacionales.Universidad Señor de Sipán SAC2018-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAnálisis bibliográfico y documentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/82110.26495/rtzh1810.226519TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 249 - 2601997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821/693Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:39Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| title |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| spellingShingle |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL da Silva Junior, Aldenor Batista |
| title_short |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| title_full |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| title_fullStr |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| title_full_unstemmed |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| title_sort |
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA PSICOLOGÍA PARA TRABAJAR EN LA INTERFAZ CON LA EDUCACIÓN EN MATO GROSSO DO SUL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
da Silva Junior, Aldenor Batista Mora, Joelci Cunha Urt, Sonia Vital, Soraya Espíndola Carvalho, Luciana Padilha García Merino, Luis Santiago |
| author |
da Silva Junior, Aldenor Batista |
| author_facet |
da Silva Junior, Aldenor Batista Mora, Joelci Cunha Urt, Sonia Vital, Soraya Espíndola Carvalho, Luciana Padilha García Merino, Luis Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Mora, Joelci Cunha Urt, Sonia Vital, Soraya Espíndola Carvalho, Luciana Padilha García Merino, Luis Santiago |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo separado de las condiciones sociales e históricas que determinan su constitución y obstaculiza el desarrollo profesional en la búsqueda para entender la esencia de los fenómenos psicológicos. Teniendo en cuenta esta experiencia fue posible darse cuenta de las implicaciones educativas y de experiencia de las universidades en el trabajo de la escuela y el psicólogo educativo, la relación entre la teoría y la práctica y la actualización de los planes de estudio en el diálogo con las directrices curriculares nacionales. |
| description |
El objetivo de este trabajo es para presentar reflexiones sobre cómo la formación de psicologia se ha establecido y valorado en su interfaz con las instituciones educativas de educación superior en el estado de Mato Grosso do Sul. Nacido de la investigación titulada "Políticas y Formación Educación: Producción, Proyectos y Acciones de Educación y Psicología "(financiada en llamada CNPq / MCTI No. 25/2015 Humanidades, social y Social Aplicada). El trabajo incluye metodologías de análisis bibliográfico y documental de la información obtenida en los planes de estudio a través de una mirada crítica al proceso de formación. La análisis de los datos apunta al predominio de los sujetos en la formación inicial se centró en la atención clínica convencional y em concepciones teóricas y metodológicas que favorezcan la comprensión de un individuo separado de las condiciones sociales e históricas que determinan su constitución y obstaculiza el desarrollo profesional en la búsqueda para entender la esencia de los fenómenos psicológicos. Teniendo en cuenta esta experiencia fue posible darse cuenta de las implicaciones educativas y de experiencia de las universidades en el trabajo de la escuela y el psicólogo educativo, la relación entre la teoría y la práctica y la actualización de los planes de estudio en el diálogo con las directrices curriculares nacionales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Análisis bibliográfico y documental |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821 10.26495/rtzh1810.226519 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rtzh1810.226519 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/821/693 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 249 - 260 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701469005887307776 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).