NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Descripción del Articulo
El objetivo: Determinar el nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en 63 padres de pacientes pediátricos, lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/916 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_19376035513b3d825c523ee25627f483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/916 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁNManayalle Apagueño, Daily MisslenyLa Serna Solari, PaolaEl objetivo: Determinar el nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en 63 padres de pacientes pediátricos, lo cual se elaboró un rotafolio donde se explicaron las técnicas de manejo de conducta previo al llenado de un cuestionario modificado, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos. Resultados: Se observó que, el 71.4% de los padres mostraron un nivel óptimo de aceptación de las técnicas no farmacológicas, el 15.9% indicó que el nivel de aceptación es bueno, el 7.9% reveló que es regular y para el 4.8% el nivel de aceptación fue deficiente. Conclusiones: El nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en los padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica estomatológica, es óptima, ya que todas las técnicas tanto comunicativas, modificación de conducta y restrictivas han obtenido un alto porcentaje de aceptación.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2018-11-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1; 15-262313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/779http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/1787http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/1831Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| spellingShingle |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Manayalle Apagueño, Daily Missleny |
| title_short |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_full |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_fullStr |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_full_unstemmed |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_sort |
NIVEL DE ACEPTACIÓN DE LAS TÉCNICAS NO FARMACOLÓGICAS EN PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Manayalle Apagueño, Daily Missleny La Serna Solari, Paola |
| author |
Manayalle Apagueño, Daily Missleny |
| author_facet |
Manayalle Apagueño, Daily Missleny La Serna Solari, Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
La Serna Solari, Paola |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo: Determinar el nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en 63 padres de pacientes pediátricos, lo cual se elaboró un rotafolio donde se explicaron las técnicas de manejo de conducta previo al llenado de un cuestionario modificado, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos. Resultados: Se observó que, el 71.4% de los padres mostraron un nivel óptimo de aceptación de las técnicas no farmacológicas, el 15.9% indicó que el nivel de aceptación es bueno, el 7.9% reveló que es regular y para el 4.8% el nivel de aceptación fue deficiente. Conclusiones: El nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en los padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica estomatológica, es óptima, ya que todas las técnicas tanto comunicativas, modificación de conducta y restrictivas han obtenido un alto porcentaje de aceptación. |
| description |
El objetivo: Determinar el nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional en 63 padres de pacientes pediátricos, lo cual se elaboró un rotafolio donde se explicaron las técnicas de manejo de conducta previo al llenado de un cuestionario modificado, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos. Resultados: Se observó que, el 71.4% de los padres mostraron un nivel óptimo de aceptación de las técnicas no farmacológicas, el 15.9% indicó que el nivel de aceptación es bueno, el 7.9% reveló que es regular y para el 4.8% el nivel de aceptación fue deficiente. Conclusiones: El nivel de aceptación de las técnicas no farmacológicas en los padres de pacientes pediátricos atendidos en la clínica estomatológica, es óptima, ya que todas las técnicas tanto comunicativas, modificación de conducta y restrictivas han obtenido un alto porcentaje de aceptación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/779 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/1787 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/916/1831 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1; 15-26 2313-0369 2412-7531 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462761648586752 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).