II Congreso Nacional Acreditación y Evaluación de Competencias: exposiciones en torno a la educación superior universitaria

Descripción del Articulo

Esta publicación recoge el intercambio académico que se tuvo en el II Congreso Nacional “Acreditación y Evaluación de Competencias”, realizado los días 9 y 10 de diciembre de 2016 en Lima, se propuso generar un espacio académico para socializar los nuevos modelos de acreditación, tanto de educación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/4083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12982/4083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación
Educación superior
Evaluación de competencias
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta publicación recoge el intercambio académico que se tuvo en el II Congreso Nacional “Acreditación y Evaluación de Competencias”, realizado los días 9 y 10 de diciembre de 2016 en Lima, se propuso generar un espacio académico para socializar los nuevos modelos de acreditación, tanto de educación básica como superior, centrando la atención en el logro de competencias de los estudiantes, aspecto que se evalúa en la dimensión de resultados. Este espacio permitió la reflexión, el diálogo, el aprendizaje y el intercambio, no solo de conocimiento sobre el tema de la calidad de la educación en el mundo, sino también acerca de las experiencias desarrolladas en el Perú. A través de diferentes conferencias magistrales y paneles de discusión con expertos nacionales e internacionales se identificaron aspectos importantes y relevantes sobre la evaluación de los aprendizajes en educación, así como acerca del enfoque de la formación y la evaluación de competencias. Además de ello, se expuso la experiencia internacional en acreditación y evaluación de competencias, y se discutió sobre los nuevos modelos y los nuevos evaluadores que estos requieren. Las instituciones educativas presentaron experiencias exitosas, indicando los retos que afrontaron, y explicando lo que significó para sus instituciones el proceso de acreditación y los beneficios que encontraron en este. Al término del evento, se debatieron los retos para alcanzar una educación de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).