Hacia una propuesta de evaluación para instituciones de educación intercultural bilingüe

Descripción del Articulo

En el año 2011, el SINEACE presentó la propuesta de evaluación para instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), a través del documento denominado "Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de instituciones de educación básica regular: Divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad educativa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/4595
Enlace del recurso:http://repositorio.sineace.gob.pe/repositorio/handle/sineace/4595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de competencias
Educación Intercultural
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas
Educación bilingüe
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el año 2011, el SINEACE presentó la propuesta de evaluación para instituciones educativas de Educación Básica Regular (EBR), a través del documento denominado "Matriz de evaluación para la acreditación de la calidad de la gestión educativa de instituciones de educación básica regular: Diversidad como punto de partida, diversidad y calidad educativa con equidad como llegada", donde establecía la concepción de la calidad que se requiere lograr, así como los propósitos de la evaluación centrada en la gestión educativa, las etapas del proceso de acreditación y una matriz que contenía los factores, estándares e indicadores que serían referentes para la autoevaluación y para la evaluación externa. Esta propuesta de evaluación era de aplicación en instituciones educativas de EBR de las diferentes regiones del Perú; pero surgió en los grupos de reflexión el interés por determinar si esta matriz de evaluación sería aplicable también en instituciones de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB). En tal sentido, ese mismo año se encomendó el desarrollo de dos estudios, con la finalidad de conocer si la propuesta de evaluación era aplicable en instituciones EIB y, de ser así, si requería modificaciones para hacerla más pertinente. Con ambos estudios, se comprobó que la matriz de evaluación era aplicable a las instituciones EIB, pero con ciertas modificaciones y énfasis específicos. El documento describe la ruta seguida para alcanzar la propuesta de evaluación específica para instituciones educativas EIB
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).