La socialización de los niños de 5 años en educación virtual
Descripción del Articulo
El presente estudio investigativo se elaboró acorde a la metodología cuantitativa de carácter descriptivo simple y no experimental. El objetivo esencial del estudio fue describir la socialización de los niños en la educación virtual, además brindar una descripción de la etapa inicial de la socializa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto de Educacion Superior Pedagogico Privado Schiller Goethe |
Repositorio: | SCHILLERGOETHE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioschillergoethe.com:20.500.14524/22 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14524/22 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Educación virtual La familia La escuela Los métodos de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio investigativo se elaboró acorde a la metodología cuantitativa de carácter descriptivo simple y no experimental. El objetivo esencial del estudio fue describir la socialización de los niños en la educación virtual, además brindar una descripción de la etapa inicial de la socialización de los infantes de cinco años del colegio Pequeños Talentos en el distrito de Pachacámac del año 2021, Lima-Perú, los alumnos integran el II ciclo de nivel inicial. Para llevar a cabo el proceso de recojo de datos se empleó la técnica de observación no participante, asimismo, la recolección de datos se halla organizada a base de fundamentaciones teóricas. Los respectivos hallazgos revelan una serie de interpretaciones de la lista de cotejo por medio de tablas y gráficos, contribuyendo así al planteamiento de las conclusiones y recomendaciones requeribles por el estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).