Investigaciones Forestales. Conocimiento para una Amazonía Productiva
Descripción del Articulo
El financiamiento del Fondo de Investigación Aplicada (FIFA) tiene como objetivo promover la generación de conocimiento, a través de proyectos de investigación forestal aplicada en la Amazonía peruana que sirva de insumo para la toma de decisiones a las Autoridades Nacionales y Regionales Fores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre |
Repositorio: | SERFOR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.serfor.gob.pe:SERFOR/921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.serfor.gob.pe/handle/SERFOR/921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forestal Amazonía Bosques Biodiversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El financiamiento del Fondo de Investigación Aplicada (FIFA) tiene como objetivo promover la generación de conocimiento, a través de proyectos de investigación forestal aplicada en la Amazonía peruana que sirva de insumo para la toma de decisiones a las Autoridades Nacionales y Regionales Forestales y de Fauna Silvestre, así como del sector privado, con fines de promoción de la inversión en el sector productivo forestal. El FIFA ha adjudicado recursos a 21 proyectos de investigación, los mismos que proveerán la evidencia necesaria para fomentar el uso sostenible de los recursos y posibilitará su potencial como activo para el desarrollo nacional. Son especialmente importantes los estudios de especies amenazadas de flora y fauna que son aquellas especies cuya población se encuentra disminuida y pueden estar en peligro de extinción, por acción de la extracción insostenible y la pérdida de hábitat. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).