Actividades en el marco del acuerdo sanitario Ecuador-Perú OPS/OMS, para la prevención y control de la fiebre aftosa en la región fronteriza ecuatoriano-peruana
Descripción del Articulo
El Objetivo del convenio es prevenir y controlar; así como, establecer y desarrollar un programa de lucha contra la Fiebre Aftosa, en un área comprendida por las Provincias de El Oro y Loja en el Ecuador y al Departamento de Tumbes y las provincias de Sullana y Ayabaca del Departamento de Piura en e...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
Repositorio: | SENASA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanidad animal Agronomía Fiebre aftosa |
Sumario: | El Objetivo del convenio es prevenir y controlar; así como, establecer y desarrollar un programa de lucha contra la Fiebre Aftosa, en un área comprendida por las Provincias de El Oro y Loja en el Ecuador y al Departamento de Tumbes y las provincias de Sullana y Ayabaca del Departamento de Piura en el Perú tendiente a erradicarla. Asimismo, mediante la Decisión 255, del 12 de setiembre de 1989, los Países Miembros de la Comunidad Andina - CAN aprueban el Programa Subregional Andino de Erradicación de la Fiebre Aftosa y mediante la Decisión 519, del 7 de junio de 2002 establecen el Programa Subregional de Erradicación de la Fiebre Aftosa para el período 2002-2009, en el cual se enmarca el Subprograma de Frontera Ecuador – Perú; constituido por las Provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe en el Ecuador y los Departamentos de Tumbes, Piura y Cajamarca en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).