Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca alta del río Huallaga que se encuentra localizado entre los departamentos de Huánuco y Cerro de Pasco. La cuenca delimitada tiene un área de 5,558.52 km2 hasta el punto de interés, que es la estación hidrológica de Puente Taruca. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Aguirre, José Vladimir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escorrentía
Modelos y Simulación
Modelamiento Hidrológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id SEAM_ef093a085a10c4fe42de4158858e0e32
oai_identifier_str oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2395
network_acronym_str SEAM
network_name_str SENAMHI-Institucional
repository_id_str 4818
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
title Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
spellingShingle Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
Palomino Aguirre, José Vladimir
Escorrentía
Modelos y Simulación
Modelamiento Hidrológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
title_full Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
title_fullStr Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
title_full_unstemmed Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
title_sort Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitales
author Palomino Aguirre, José Vladimir
author_facet Palomino Aguirre, José Vladimir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Taipe, Cayo
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Aguirre, José Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Escorrentía
Modelos y Simulación
Modelamiento Hidrológico
topic Escorrentía
Modelos y Simulación
Modelamiento Hidrológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca alta del río Huallaga que se encuentra localizado entre los departamentos de Huánuco y Cerro de Pasco. La cuenca delimitada tiene un área de 5,558.52 km2 hasta el punto de interés, que es la estación hidrológica de Puente Taruca. El objetivo principal es la estimación de caudales medios mensuales mediante un modelo hidrológico distribuido racional de precipitación escorrentía, mediante un sub modelo de precipitación y un sub modelo de coeficiente de escorrentía. El submodelo de precipitación es el resultado de la interpolación espacial de Ponderación de Distancia Inversa (IDW) de los datos de precipitaciones mensuales de un periodo de 54 años (1965-2018) y el submodelo de coeficiente de escorrentía es estimado para cada mes del año, mediante índices de cobertura vegetal e índices de glaciares mediante imágenes satelitales Sentinel 2B y valores de pendiente determinados por un Modelo Digital de Elevación (DEM) Alos Palsar. La conversión de precipitación en escorrentía se realiza mediante la multiplicación de los 648 archivos ráster de precipitación, el archivo ráster de escorrentía y una constante de 0.4 para obtener valores en m3. Se suma todos los pixeles de la cuenca en estudio y se obtiene los caudales en m3 /s para cada mes en un periodo de 54 años. La calibración del modelo hidrológico se hizo en la estación hidrométrica de Puente Taruca con información de caudales de los años 1965-1980 y 2014-2018, los parámetros calibrados fueron el “n” del coeficiente de escorrentía y los coeficientes X1, X2 y X3 , que se obtiene de la regresión lineal , obteniendo una coeficiente de eficiencia Nash Sutcliffe de 0.66 y 0.62 para el periodo de calibración y validación respectivamente ,y se considera como un ajuste “bueno” al modelo hidrológico distribuido racional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-19T19:38:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-19T19:38:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12542/2395
url https://hdl.handle.net/20.500.12542/2395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - SENAMHI
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SENAMHI-Institucional
instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron:SENAMHI
instname_str Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron_str SENAMHI
institution SENAMHI
reponame_str SENAMHI-Institucional
collection SENAMHI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/1/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/2/license_rdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/3/license.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/4/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/5/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 572d07401a2a837f544a6fea49e1acff
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
101307212eedf9907b7819914a578520
095266c00f23252775fc10638de7ec49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SENAMHI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@senamhi.gob.pe
_version_ 1770866371723264000
spelling Ramos Taipe, CayoPalomino Aguirre, José Vladimir2022-09-19T19:38:53Z2022-09-19T19:38:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12542/2395El presente trabajo de investigación se realizó en la cuenca alta del río Huallaga que se encuentra localizado entre los departamentos de Huánuco y Cerro de Pasco. La cuenca delimitada tiene un área de 5,558.52 km2 hasta el punto de interés, que es la estación hidrológica de Puente Taruca. El objetivo principal es la estimación de caudales medios mensuales mediante un modelo hidrológico distribuido racional de precipitación escorrentía, mediante un sub modelo de precipitación y un sub modelo de coeficiente de escorrentía. El submodelo de precipitación es el resultado de la interpolación espacial de Ponderación de Distancia Inversa (IDW) de los datos de precipitaciones mensuales de un periodo de 54 años (1965-2018) y el submodelo de coeficiente de escorrentía es estimado para cada mes del año, mediante índices de cobertura vegetal e índices de glaciares mediante imágenes satelitales Sentinel 2B y valores de pendiente determinados por un Modelo Digital de Elevación (DEM) Alos Palsar. La conversión de precipitación en escorrentía se realiza mediante la multiplicación de los 648 archivos ráster de precipitación, el archivo ráster de escorrentía y una constante de 0.4 para obtener valores en m3. Se suma todos los pixeles de la cuenca en estudio y se obtiene los caudales en m3 /s para cada mes en un periodo de 54 años. La calibración del modelo hidrológico se hizo en la estación hidrométrica de Puente Taruca con información de caudales de los años 1965-1980 y 2014-2018, los parámetros calibrados fueron el “n” del coeficiente de escorrentía y los coeficientes X1, X2 y X3 , que se obtiene de la regresión lineal , obteniendo una coeficiente de eficiencia Nash Sutcliffe de 0.66 y 0.62 para el periodo de calibración y validación respectivamente ,y se considera como un ajuste “bueno” al modelo hidrológico distribuido racional.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHIEscorrentíaModelos y SimulaciónModelamiento Hidrológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estimación de los caudales medios mensuales de la cuenca alta del Huallaga aplicando un modelo hidrológico racional con imágenes satelitalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisRecursos Hídricos23262000https://orcid.org/0000-0002-6561-243341956353522197Mejia Marcacuzco, AbelChávarri Velarde, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Recursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La MolinaMagister Scientiae en Recursos HídricosORIGINALEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdfEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdfTexto Completoapplication/pdf8408886http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/1/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf572d07401a2a837f544a6fea49e1acffMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdf.txtEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain188685http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/4/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf.txt101307212eedf9907b7819914a578520MD54THUMBNAILEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdf.jpgEstimación-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrológico-racional-con-imágenes-satelitales_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4869http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2395/5/Estimaci%c3%b3n-de-los-caudales-medios-mensuales-de-la-cuenca-alta-del-Huallaga-aplicando-un-modelo-hidrol%c3%b3gico-racional-con-im%c3%a1genes-satelitales_2022.pdf.jpg095266c00f23252775fc10638de7ec49MD5520.500.12542/2395oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/23952022-09-19 15:09:52.467Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).