Revista del Senamhi, Vol. 1, Nº 01 (Marzo)

Descripción del Articulo

El documento es una revista conmemorativa del 25º aniversario del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), publicada en marzo de 1994. Incluye mensajes de autoridades, como el Presidente Alberto Fujimori y el Ministro de Defensa, destacando la labor del SENAMHI en meteorolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: libro
Fecha de Publicación:1994
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/4315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meteorología
Hidrología
Climatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
investigaciones ambientales - Gestión, Fiscalización y Participación Ciudadana Ambiental
Descripción
Sumario:El documento es una revista conmemorativa del 25º aniversario del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), publicada en marzo de 1994. Incluye mensajes de autoridades, como el Presidente Alberto Fujimori y el Ministro de Defensa, destacando la labor del SENAMHI en meteorología, hidrología y agrometeorología. Además, describe la estructura organizacional, los objetivos, las direcciones técnicas y los proyectos clave, como el estudio del fenómeno de El Niño, la captación de agua de niebla y la lucha contra la contaminación ambiental. La revista también resalta la importancia de la cooperación internacional con la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el rol del SENAMHI en el desarrollo socioeconómico y la defensa nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).