Descripción oceanográfica del evento El Niño Oscilación Sur 2015-2016. Nota Técnica N° 004 SENAMHI-DGM-2015

Descripción del Articulo

En la presente Nota Técnica, se analiza toda la información oceanográfica disponible en 2 boyas del Arreglo TAO/TRITON de la NOAA, la boya 0°N 165°E y 0°N 110°W con la finalidad de comparar el actual evento El Niño 2015-2016 con el evento Extraordinario 1997-1998 mediante series diarias de velocidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Quintana, Gandy, Icochea Salas, Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oceanografía
Atmósfera
ENSO
Parámetro Meteorológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:En la presente Nota Técnica, se analiza toda la información oceanográfica disponible en 2 boyas del Arreglo TAO/TRITON de la NOAA, la boya 0°N 165°E y 0°N 110°W con la finalidad de comparar el actual evento El Niño 2015-2016 con el evento Extraordinario 1997-1998 mediante series diarias de velocidad de la Corriente Cromwell (Equatorial Undercurrent) entre 1991-2015, de los cuales los años de mayor semejanza respecto a la desviación estándar, fueron los eventos El Niño extraordinario 1997 con el actual 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).