Pronóstico de riesgo agroclimático (julio – setiembre 2022)

Descripción del Articulo

Brinda información para el trimestre julio - setiembre 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, continuaran registrándose valores de temperatura máxima y mínima por debajo de sus normales en la costa centro y sur; así como en la sierra sur occidental. Mientras que, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroclimatología
Cultivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
agricultura - Economía Ambiental y Bionegocios
Descripción
Sumario:Brinda información para el trimestre julio - setiembre 2022, en función al análisis del modelo climático CFSv2-NOAA/SENAMHI, continuaran registrándose valores de temperatura máxima y mínima por debajo de sus normales en la costa centro y sur; así como en la sierra sur occidental. Mientras que, para el resto del país las condiciones térmicas continuaran dentro de su climatología. En cuanto a las lluvias, estas estarían dentro de su comportamiento normal en gran parte de las regiones de la sierra y selva; a excepción, de algunas zonas altoandinas de los departamentos de Ayacucho, Arequipa y Moquegua, donde estas serían bajo lo normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).