Boletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (enero 2020)
Descripción del Articulo
“En enero, la intensificación de la Alta de Bolivia, el flujo constante de vientos del este en niveles medios (4000 a 6000 msnm) y la presencia del Jet del norte en niveles bajos, favorecieron la ocurrencia de lluvias frecuentes en la sierra central y sur occidental. Asimismo, la costa sur del país...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climatología Fenómenos Meteorológicos Precipitación Temperatura del Aire Pronóstico Meteorológico Zona Climática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Aire y Atmósfera |
Sumario: | “En enero, la intensificación de la Alta de Bolivia, el flujo constante de vientos del este en niveles medios (4000 a 6000 msnm) y la presencia del Jet del norte en niveles bajos, favorecieron la ocurrencia de lluvias frecuentes en la sierra central y sur occidental. Asimismo, la costa sur del país presentó entre el 22 al 23 del mes precipitaciones pluviales que superaron a su normal climática e incluso se registraron nuevos récords de lluvia en estaciones de Arequipa y Moquegua, estos eventos estuvieron relacionados al incremento de humedad en la región debido al ingreso de flujos de viento del norte en niveles bajos de atmosfera (superficie a 3500 msnm). Por otro lado, el bajo contenido de humedad y la persistencia de vientos del oeste en niveles altos inhibieron las precipitaciones en la costa y sierra norte del país.“ |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).