Los cambios del clima y sus impactos en la disponibilidad hídrica y principales cultivos en la subcuenca del río Shullcas-Junín
Descripción del Articulo
La presente publicación muestra una síntesis de los resultados obtenidos en los estudios científicos elaborados por el SENAMHI como parte del PRAA en los temas de Clima, Hidrología y Agrometeorología. Estos resultados pretenden servir de insumo para fortalecer la planificación a largo plazo apoyando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Cambio climático Factor climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | La presente publicación muestra una síntesis de los resultados obtenidos en los estudios científicos elaborados por el SENAMHI como parte del PRAA en los temas de Clima, Hidrología y Agrometeorología. Estos resultados pretenden servir de insumo para fortalecer la planificación a largo plazo apoyando la definición de políticas e intervenciones relacionadas a la gestión de riesgos climáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).