Boletín Agro-hidroclimático mensual DZ11 (enero 2023)

Descripción del Articulo

Proporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de enero del 2023, así como también las proyecciones climáticas. La temperatura máxima en el mes de enero presentó un comportamiento de normal a superior en la mayoría de estaciones;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Meteorológicas
Precipitación
Agrometeorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Proporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de enero del 2023, así como también las proyecciones climáticas. La temperatura máxima en el mes de enero presentó un comportamiento de normal a superior en la mayoría de estaciones; destacándose las estaciones Wayllapampa en Ayacucho y Huancalpi en Huancavelica, con anomalías de 2.7°C y 2.9°C respectivamente. La temperatura mínima se comportó mayormente cercana a sus promedios y las precipitaciones cerraron el mes con un comportamiento de normal a inferior, casi el 50% de estaciones alcanzaron sus promedio. Respecto a las predicciones para el mes de febrero, las precipitaciones tendrían un comportamiento de normal a superior en gran parte de la región andina de la DZ11, la parte amazónica tendría un comportamiento normal a excepción de la selva norte de Pasco cuyo comportamiento sería por debajo de sus promedios. Con respecto a la temperatura máxima, ésta tendría un comportamiento de normal a inferior en la región andina y un comportamiento por debajo de sus promedios en la región Amazónica. Respecto a la época lluviosa, se podrían presentar precipitaciones intensas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y granizo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).