Monitoreo días secos consecutivos (30 de noviembre 2022)

Descripción del Articulo

Durante noviembre 2022, veranillos en el rango de 10-20 días (coloración naranja) se concentraron en la sierra norte (Cajamarca, Lambayeque y La Libertad) y parte de la sierra sur oriental (Ayacucho, Apurímac y Cusco), en tanto, en la vertiente occidental de la sierra norte y central, y sierra sur s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Veranillo
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Durante noviembre 2022, veranillos en el rango de 10-20 días (coloración naranja) se concentraron en la sierra norte (Cajamarca, Lambayeque y La Libertad) y parte de la sierra sur oriental (Ayacucho, Apurímac y Cusco), en tanto, en la vertiente occidental de la sierra norte y central, y sierra sur se observaron veranillos de mayor duración, es decir, entre 20-31 días (coloración marrón). En general, los veranillos registrados durante el mes de noviembre a lo largo de los Andes peruanos han sido más prolongados que lo esperado para la temporada (Ver normales 1991-2020 de días secos en el Anexo 1). Los veranillos en estos meses de primavera vienen siendo condicionados por el actual evento de La Niña en el Pacífico central, el cual persiste desde el 2020, y de extenderse hasta el verano 2023, de acuerdo a las previsiones de los centros de pronósticos climáticos internacionales y nacionales, por tercer verano consecutivo, constituiría el tercero en su tipo desde 1950. Finalmente, en la selva norte, centro y sur han prevalecido los veranillos de 10 a 14 días y de modo aislado en la estación Quillabamba en Cusco de 24 días. Resaltar que climáticamente para esta temporada los días secos en la selva peruana está alrededor de los 6 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).