Boletín climático - Monitoreo y análisis climático (Julio, 2000)
Descripción del Articulo
El Boletín Climático de julio de 2000 del SENAMHI reporta condiciones cercanas a lo normal en el Pacífico tropical, con un ligero debilitamiento de La Niña. A nivel nacional, las precipitaciones fueron escasas en la costa y disminuyeron en la sierra y selva, concentrándose principalmente en la selva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | El Boletín Climático de julio de 2000 del SENAMHI reporta condiciones cercanas a lo normal en el Pacífico tropical, con un ligero debilitamiento de La Niña. A nivel nacional, las precipitaciones fueron escasas en la costa y disminuyeron en la sierra y selva, concentrándose principalmente en la selva norte y central. Las temperaturas mínimas descendieron significativamente, registrándose heladas meteorológicas intensas y frecuentes en la sierra sur, con valores de hasta -21.0°C en Puno, mientras que la selva experimentó dos eventos de friaje que redujeron las temperaturas mínimas notablemente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).