Boletín climático - Monitoreo y análisis climático (Mayo, 1997)
Descripción del Articulo
El boletín climático de mayo de 1997, emitido por el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú), reporta condiciones significativas asociadas al fenómeno de El Niño, caracterizadas por anomalías positivas en la temperatura superficial del mar (TSM) en el Pacífico tropical, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El boletín climático de mayo de 1997, emitido por el SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú), reporta condiciones significativas asociadas al fenómeno de El Niño, caracterizadas por anomalías positivas en la temperatura superficial del mar (TSM) en el Pacífico tropical, con incrementos de hasta 4°C en algunas zonas costeras del Perú. Se observaron lluvias superiores al promedio en la selva norte y deficiencias en la sierra sur, junto con temperaturas mínimas y máximas elevadas en la costa y sierra norte. Además, se registraron heladas en la sierra sur y friajes moderados en la selva, con descensos de temperatura hasta 16°C. El documento destaca la evolución de un episodio cálido (ENSO) con tendencia a intensificarse en los siguientes meses, afectando patrones climáticos regionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).