Boletín agro-hidroclimático mensual DZ 11 (junio 2022)

Descripción del Articulo

Proporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de junio del 2022, donde presentó la temperatura máxima cercana a sus normales en la mayoría de estaciones a excepción de la estación Huancalpi en la región Huancavelica cuyo comport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroclimatología
Cultivo
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:Proporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de junio del 2022, donde presentó la temperatura máxima cercana a sus normales en la mayoría de estaciones a excepción de la estación Huancalpi en la región Huancavelica cuyo comportamiento fue superior (3.1°C) y la estación Satipo que presentó anomalía negativa (-2.7°C). La temperatura mínima se comportó de normal a inferior. La precipitación se comportó de forma variada, destacando la estación Huasahuasi con el mayor superavit (178.7%) y la estación Huayao con el mayor deficit (100%). Asimismo, señala que en la sierra central durante el mes de junio se han presentado descenso de temperatura nocturna llegando a valores de hasta -12.8°C en la estación Laive afectando a el ganado vacuno que existe en la zona, asi como neumonía en camélidos sudamericanos en algunas zonas de Junín, estas bajas temperaturas no han afectado a cultivos sembrados porque se encuentran en fases finales o ya han sido cosechados por ejemplo el maíz, asi como no ha dañado a los pastos cultivados; en la selva central se presentó un friaje disminuyendo las temperaturas hasta 12.8°C en la zona de Satipo y 7.6°C en Oxapampa, no se han tenido reporte de daños a cultivos ni al ganado. Para el mes de julio, las precipitaciones tendrían un comportamiento de normal a superior en la zona andina y un comportamiento superior en la selva. Respecto a la temperatura máxima, ésta tendría un comportamiento de normal a superior en de la DZ11; la temperatura mínima se comportaría de dentro de sus rangos normales en la selva y de normal a inferior en la región andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).