Cultura tributaria y su relación con la formalidad de los comerciantes estacionarios autorizados de la Asociación América en Unión, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

En esta investigación titulada: “Cultura tributaria y su relación con la formalidad de los comerciantes estacionarios autorizados de la Asociación América en Unión, Trujillo 2018”, tuvo como objetivo determinar la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. Para lo cual se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Flores, Alexandra, Juarez Juarez, Karen Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Leonardo Da Vinci
Repositorio:UPD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upd.edupe:UPD/138
Enlace del recurso:http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Tributaria
Formalidad,comerciantes
Economía
Descripción
Sumario:En esta investigación titulada: “Cultura tributaria y su relación con la formalidad de los comerciantes estacionarios autorizados de la Asociación América en Unión, Trujillo 2018”, tuvo como objetivo determinar la existencia de relación significativa entre las variables de estudio. Para lo cual se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance correlacional descriptivo; en una muestra de 22 comerciantes estacionarios, a quienes se les aplicó un cuestionario de cultura tributaria y un cuestionario de formalidad, ambos instrumentos validados. Los resultados mostraron que el 55% de los comerciantes tienen un nivel de cultura tributaria alto; mientras que el 27% tiene un nivel medio. Así mismo, un 50% de los encuestados tuvo un nivel medio alto de formalidad, y un 14% obtuvo un nivel medio. Se encontró una correlación positiva fuerte con un coeficiente Rho de Spearman de 0.811 y un nivel de significancia de p<0.05. Por lo que se concluye que existe una relación entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).