Diseño de una red de comunicaciones aplicando tecnología Power Line Communication para la I.E. Fe y Alegría N° 38, Bagua Grande, Utcubamba - Amazonaz, 2018.

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se diseñó una red de comunicaciones aplicando tecnología Power Line Communication para la I.E. Fe y Alegría Nº 38 de Bagua Grande. La problemática encontrada se refiere a la ineficiente comunicación de datos lo que genera insatisfacción en el servicio educativo; el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquipul Díaz, Eyner Abimael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Politécnica Amazónica
Repositorio:UPA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/45
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12897/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de comunicaciones
tecnología PLC
Ciencia y Tecnología
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se diseñó una red de comunicaciones aplicando tecnología Power Line Communication para la I.E. Fe y Alegría Nº 38 de Bagua Grande. La problemática encontrada se refiere a la ineficiente comunicación de datos lo que genera insatisfacción en el servicio educativo; el enfoque metodológico es de tipo descriptivo, de nivel tecnológico, con un diseño no experimental, teniendo como métodos la observación directa; con respecto a las conclusiones tenemos: se llegó a elaborar la propuesta de Red PLC para la I.E “Fe y Alegría”, teniendo como base fundamental internet instalado y cable eléctrico, a todo ello se agrega la tecnología “Power Line Communication”, la cual permite establecer comunicación de datos, llevando la señal de internet mediante el sistema eléctrico, logrando unir y compartir áreas de la institución, compartir recursos como información, datos, entre otros, mejorando los niveles de comunicación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).