Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú

Descripción del Articulo

setpinedo.borgo@hotmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Borgo, Set
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido Indolbutírico (AIB)
Concentraciones
Estacas
Sustratos
Propagación
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNU_eede4e41f427a9f3c40b4e22c26a4945
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5238
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mori Montero, CésarPinedo Borgo, Set2022-03-16T19:04:19Z2022-03-16T19:04:19Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5238setpinedo.borgo@hotmail.comLa propagación vegetativa por medio de enraizamiento de estaca es una técnica que viene siendo utilizada para mejoramiento genético de las especies forestales. En tal sentido, el objetivo de la investigación fue analizar la propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indol Butírico y tipos de sustratos en cámara de sub-irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú. Se utilizó 360 estacas de 10 arbustos de la especie Ajo sacha, aplicando tres tipos de concentraciones de AIB: 0, 2000, 4000 y 6000 ppm y tres sustratos: arena, aserrín descompuesto y arena + aserrín descompuesto, en total 12 tratamientos, se aplicó el diseño completamente al azar (DCA). Teniendo como resultado y conclusión que los tratamientos con mayor porcentaje de sobrevivencia fueron el T4 (Arena y concentración 2000 ppm), T5 (Aserrín +Arena y concentración 2000 ppm) y T7 (Arena y concentración 4000 ppm); presentaron un 96.67% respectivamente. Los tratamientos con mejor porcentaje de enraizamiento fueron el T4 (Arena y concentración 2000 ppm), T10 (Arena y concentración 6000 ppm) y T12 (Aserrín y concentración 6000 ppm); presentaron un 80% respectivamente. En cuanto al porcentaje de callos fue mayor el tratamiento T5 (Aserrín + Arena y concentración 2000 ppm), presento 76.67%. El mayor porcentaje de Brotes Foliares lo obtuvo el tratamiento T12 (Aserrín y concentración 6000 ppm), presento 40.00%. Finalmente, el tratamiento con mayor longitud en centímetros de raíces, fue el T12 (Aserrín y concentración 6000 ppm) con 8.86 centímetros. Por lo tanto, si es posible propagar la especie Ajo sacha por estacas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUÁcido Indolbutírico (AIB)ConcentracionesEstacasSustratosPropagaciónCambio Climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio Climático93469https://orcid.org/0000-0002-2610-001373889158821077Campos Solorzano, FerminCardenas Bernaola, José ManuelViilegas Panduro, Pablo Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB03_2022_UNU_FORESTAL_2022_T_SET-PINEDO.pdfapplication/pdf5105149https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5119664d-5a45-4151-9d5f-f279d390f3e1/download96ba63e14ab04a6257aaa1c4f0126748MD51TEXTB03_2022_UNU_FORESTAL_2022_T_SET-PINEDO.pdf.txtB03_2022_UNU_FORESTAL_2022_T_SET-PINEDO.pdf.txtExtracted texttext/plain133361https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a855588b-3b85-4b55-a192-a727b1ddab47/downloadc5b85b2178a20fd7453b3413a9f5c1deMD5220.500.14621/5238oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52382025-08-18 19:02:03.356https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
title Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
spellingShingle Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
Pinedo Borgo, Set
Ácido Indolbutírico (AIB)
Concentraciones
Estacas
Sustratos
Propagación
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
title_full Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
title_fullStr Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
title_full_unstemmed Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
title_sort Propagación de estacas juveniles de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry (Ajo Sacha), por efecto de concentraciones de Ácido Indolbutírico y tipos de sustratos en cámara de sub irrigación, Atalaya – Ucayali – Perú
author Pinedo Borgo, Set
author_facet Pinedo Borgo, Set
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mori Montero, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Borgo, Set
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido Indolbutírico (AIB)
Concentraciones
Estacas
Sustratos
Propagación
Cambio Climático
topic Ácido Indolbutírico (AIB)
Concentraciones
Estacas
Sustratos
Propagación
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description setpinedo.borgo@hotmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T19:04:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5238
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5119664d-5a45-4151-9d5f-f279d390f3e1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a855588b-3b85-4b55-a192-a727b1ddab47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 96ba63e14ab04a6257aaa1c4f0126748
c5b85b2178a20fd7453b3413a9f5c1de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886461338976256
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).