La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la motivación que realizan los docentes con la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E N°64007 Santa Rosa – Pucallpa 2011. Para lo cual se empleó los cuestionarios de motivación a l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación estudiantil Comprensión lectora Infancia Educación |
| id |
RUNU_ec2ffe378e048e9ee2bbd089813a995f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1910 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| title |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| spellingShingle |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 Arriaga Rios, Zarela Motivación estudiantil Comprensión lectora Infancia Educación |
| title_short |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| title_full |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| title_fullStr |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| title_full_unstemmed |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| title_sort |
La motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011 |
| author |
Arriaga Rios, Zarela |
| author_facet |
Arriaga Rios, Zarela Davila Diaz, Diana Vargas Sandoval, Brisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Davila Diaz, Diana Vargas Sandoval, Brisa |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soplin Torres, Segundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arriaga Rios, Zarela Davila Diaz, Diana Vargas Sandoval, Brisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación estudiantil Comprensión lectora Infancia Educación |
| topic |
Motivación estudiantil Comprensión lectora Infancia Educación |
| description |
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la motivación que realizan los docentes con la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E N°64007 Santa Rosa – Pucallpa 2011. Para lo cual se empleó los cuestionarios de motivación a los docentes y test sobre comprensión lectora y motivación a los niños. Se recopiló diversas teorías sobre comprensión lectora y motivación llegando a descubrir la gran importancia de motivar al niño y niña en una actividad sobre la lectura comprensiva. Para esto, se empleó el método Correlacional, la muestra estuvo conformada por 96 alumnos distribuidos en la sección A (27 niños), B (26 niños), C (24 niños), D (19 niños) y 4 docentes. Se evaluaron dos variables: (1) Motivación Docente y (2) Comprensión lectora para determinar la influencia que existe entre ambas. Dándonos como resultado que dicha influencia no existe. En el cuestionario de los docentes se encontró los siguientes resultados: En relación a la motivación permanente del docente se observa que el 100% cree que debe ser permanente en todo proceso de enseñanza, En relación a la motivación y el desinterés de la situación socio afectivo de los estudiantes se observa que el 75% si trabaja en el desarrollo socio afectivo. En relación a la motivación y el desarrollo de la sesión de aprendizaje del docente se observa que el 75% si se preocupa por desarrollarlo. En relación a la motivación y el poco interés de los alumnos por la clase del docente se observa que el 100% está en desacuerdo y que si logra interesar su clase. En relación a la motivación y el aprendizaje del niño se observa que el 100% de los docentes están de acuerdo que la motivación es importante para el aprendizaje. En relación a la motivación y sus diversos factores se observa que el 100% están de acuerdo que si existen factores que hacen posible el aprendizaje significativo. En relación a la motivación y su falta de aplicación en la clase de comprensión lectora se observa que el 75% está en desacuerdo por que si se aplica, la motivación en comprensión lectora. Con lo que respecta a comprensión lectora encontramos a los niños en proceso, con respecto a la comprensión inferencial y criterial mostrando un porcentaje de 35,2% y 50,6%. Con respecto a la comprensión literal se observó que el 47,8% de los niños se encuentra en Excelente comprensión a comparación de los otros dos niveles. De acuerdo a Pearson (p > .05000), no se encontró influencia significativamente alta entre las variables motivación docente y comprensión lectora. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000817T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1910 |
| identifier_str_mv |
000000817T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1910 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9285474b-7bc5-4981-8ed9-c785821443dd/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2861b094-b790-4fb0-afc9-078d8cf95f8d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f9aa5f4307a770147fa4f7399653143 a3069e1d9b834686d34799c0cb618e6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154763979816960 |
| spelling |
Soplin Torres, SegundoArriaga Rios, ZarelaDavila Diaz, DianaVargas Sandoval, Brisa2016-08-26T03:17:23Z2016-08-26T03:17:23Z2011000000817Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1910El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye la motivación que realizan los docentes con la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E N°64007 Santa Rosa – Pucallpa 2011. Para lo cual se empleó los cuestionarios de motivación a los docentes y test sobre comprensión lectora y motivación a los niños. Se recopiló diversas teorías sobre comprensión lectora y motivación llegando a descubrir la gran importancia de motivar al niño y niña en una actividad sobre la lectura comprensiva. Para esto, se empleó el método Correlacional, la muestra estuvo conformada por 96 alumnos distribuidos en la sección A (27 niños), B (26 niños), C (24 niños), D (19 niños) y 4 docentes. Se evaluaron dos variables: (1) Motivación Docente y (2) Comprensión lectora para determinar la influencia que existe entre ambas. Dándonos como resultado que dicha influencia no existe. En el cuestionario de los docentes se encontró los siguientes resultados: En relación a la motivación permanente del docente se observa que el 100% cree que debe ser permanente en todo proceso de enseñanza, En relación a la motivación y el desinterés de la situación socio afectivo de los estudiantes se observa que el 75% si trabaja en el desarrollo socio afectivo. En relación a la motivación y el desarrollo de la sesión de aprendizaje del docente se observa que el 75% si se preocupa por desarrollarlo. En relación a la motivación y el poco interés de los alumnos por la clase del docente se observa que el 100% está en desacuerdo y que si logra interesar su clase. En relación a la motivación y el aprendizaje del niño se observa que el 100% de los docentes están de acuerdo que la motivación es importante para el aprendizaje. En relación a la motivación y sus diversos factores se observa que el 100% están de acuerdo que si existen factores que hacen posible el aprendizaje significativo. En relación a la motivación y su falta de aplicación en la clase de comprensión lectora se observa que el 75% está en desacuerdo por que si se aplica, la motivación en comprensión lectora. Con lo que respecta a comprensión lectora encontramos a los niños en proceso, con respecto a la comprensión inferencial y criterial mostrando un porcentaje de 35,2% y 50,6%. Con respecto a la comprensión literal se observó que el 47,8% de los niños se encuentra en Excelente comprensión a comparación de los otros dos niveles. De acuerdo a Pearson (p > .05000), no se encontró influencia significativamente alta entre las variables motivación docente y comprensión lectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMotivación estudiantilComprensión lectoraInfanciaEducaciónLa motivación docente y su influencia en la comprensión lectora en los niños del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64007 "Santa Rosa" - Pucallpa 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación PrimariaORIGINAL000000817T.pdf000000817T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf238530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9285474b-7bc5-4981-8ed9-c785821443dd/download2f9aa5f4307a770147fa4f7399653143MD53TEXT000000817T.pdf.txt000000817T.pdf.txtExtracted texttext/plain82192https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2861b094-b790-4fb0-afc9-078d8cf95f8d/downloada3069e1d9b834686d34799c0cb618e6eMD5220.500.14621/1910oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19102022-05-13 15:28:27.548https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| score |
13.136109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).