Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017

Descripción del Articulo

Los botaderos son focos infecciosos de contaminación por emanar diferentes tipos de gases, más aun sin no tienen un adecuado manejo en los desperdicios, es así que uno de ellos es el gas metano que ayuda al calentamiento global por la emisión del mismo, por lo tanto surge la preocupación de estimar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Diaz, James Lorenzo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Botadero municipal
Biometanización
id RUNU_e918eac9732982ed28bbf72c2cb1f3b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3648
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramirez Chumbe, Carlos AlbertoSilva Diaz, James Lorenzo2018-07-12T15:22:54Z2018-07-12T15:22:54Z2018POSTGRADO-2018-JAMESSILVAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3648Los botaderos son focos infecciosos de contaminación por emanar diferentes tipos de gases, más aun sin no tienen un adecuado manejo en los desperdicios, es así que uno de ellos es el gas metano que ayuda al calentamiento global por la emisión del mismo, por lo tanto surge la preocupación de estimar cuanto es el grado de contaminación que viene generando en la ciudad de Pucallpa. Objetivos. Realizar la estimación de la medición de metano en el botadero municipal de basura del Km 22 de la Carretera Federico Basadre - Noviembre 2017. Metodología. La estimación de medición del potencial de biometanización se realizó mediante, el equipo sensor de medición del gas metano AERO EQUAL SERIES 500, colocándolo sobre una base el equipo dejándolo por unos minutos hasta estabilizar el conteo digital, este proceso se desarrolló en un ensayo por tandas durante el mes de noviembre del 2017. Resultados. La estimación la producción total de metano se dan picos altos en horas de la mañana y menor en horas de la tarde. Para determinar las etapas de la biodegradación de los residuos sólidos y la composición del biogás se produce más metano en 61% en horas de la mañana y en 39% en horas de la tarde. El promedio máximo de metano obtenido durante la tarde es el montículo 3 con 34%, los montículos 1 y 2 ambos producen un 33% de metano. El montículo evaluado en la mañana se relaciona en 93% con montículo 2, el montículo uno es clave para obtener mejor biogás en las siguientes evaluaciones igual el montículo tres en 91%. El montículo uno de la tarde se relaciona en 99% y 98%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUContaminación ambientalBotadero municipalBiometanizaciónEstimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PostgradoMagisterMedio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialORIGINALPOSTGRADO-2018-JAMESSILVA-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf122671https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d49b77d-0e5b-4e5e-896b-6891b12751d7/downloadbf62318467c9606d1ec9c60c5855fc51MD51TEXTPOSTGRADO-2018-JAMESSILVA-RESUMEN.pdf.txtPOSTGRADO-2018-JAMESSILVA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4830https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3006170b-8535-4c2f-bfaf-267ed3c9148f/downloadbbda37e70032942646e75ef7d3502044MD5220.500.14621/3648oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36482022-07-22 15:22:10.453https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
title Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
spellingShingle Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
Silva Diaz, James Lorenzo
Contaminación ambiental
Botadero municipal
Biometanización
title_short Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
title_full Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
title_fullStr Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
title_full_unstemmed Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
title_sort Estimación del volumen de metano en el botadero municipal de basura del km 22 Carretera Federico Basadre – Pucallpa – Ucayali – noviembre 2017
author Silva Diaz, James Lorenzo
author_facet Silva Diaz, James Lorenzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Chumbe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Diaz, James Lorenzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Botadero municipal
Biometanización
topic Contaminación ambiental
Botadero municipal
Biometanización
description Los botaderos son focos infecciosos de contaminación por emanar diferentes tipos de gases, más aun sin no tienen un adecuado manejo en los desperdicios, es así que uno de ellos es el gas metano que ayuda al calentamiento global por la emisión del mismo, por lo tanto surge la preocupación de estimar cuanto es el grado de contaminación que viene generando en la ciudad de Pucallpa. Objetivos. Realizar la estimación de la medición de metano en el botadero municipal de basura del Km 22 de la Carretera Federico Basadre - Noviembre 2017. Metodología. La estimación de medición del potencial de biometanización se realizó mediante, el equipo sensor de medición del gas metano AERO EQUAL SERIES 500, colocándolo sobre una base el equipo dejándolo por unos minutos hasta estabilizar el conteo digital, este proceso se desarrolló en un ensayo por tandas durante el mes de noviembre del 2017. Resultados. La estimación la producción total de metano se dan picos altos en horas de la mañana y menor en horas de la tarde. Para determinar las etapas de la biodegradación de los residuos sólidos y la composición del biogás se produce más metano en 61% en horas de la mañana y en 39% en horas de la tarde. El promedio máximo de metano obtenido durante la tarde es el montículo 3 con 34%, los montículos 1 y 2 ambos producen un 33% de metano. El montículo evaluado en la mañana se relaciona en 93% con montículo 2, el montículo uno es clave para obtener mejor biogás en las siguientes evaluaciones igual el montículo tres en 91%. El montículo uno de la tarde se relaciona en 99% y 98%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv POSTGRADO-2018-JAMESSILVA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3648
identifier_str_mv POSTGRADO-2018-JAMESSILVA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d49b77d-0e5b-4e5e-896b-6891b12751d7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3006170b-8535-4c2f-bfaf-267ed3c9148f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf62318467c9606d1ec9c60c5855fc51
bbda37e70032942646e75ef7d3502044
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886497274724352
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).