Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el propósito de dar alternativas de solución en el tratamiento de la parasitosis intestinal haciendo uso del látex de ojé en especial a las familias de bajos recursos económicos. Se utilizó el método prospectivo, transversal, la población estuvo constituida por 202...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis Látex Ojé |
id |
RUNU_e70310918f7edcf49a5767c7db29b93f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2403 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Esteban Robladillo, IsabelDel Aguila Grandez, Maria EloisaGarcia Saldaña, Ernestina Mercedes2016-08-26T03:25:59Z2016-08-26T03:25:59Z1993000002224Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2403El presente estudio se realizó con el propósito de dar alternativas de solución en el tratamiento de la parasitosis intestinal haciendo uso del látex de ojé en especial a las familias de bajos recursos económicos. Se utilizó el método prospectivo, transversal, la población estuvo constituida por 202 familias, 50 % en la C.C. San José y AA.HH. Aviación, para poder hacer comparaciones de las variables estudiadas, se utilizó como técnica la entrevista y observación objetiva y como instrumento un cuestionario. Para determinar la significancia y prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado. Los hallazgos de estudios evidencian que los factores socio-culturales que influyen en el no uso del látex de ojé como antiparasitario en las familias de ambas poblaciones son: la ocupación, las creencias religiosas y el desconocimiento de la eficacia del mismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUParasitosisLátexOjéInfluencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciadas en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002224T.pdf000002224T.pdfResumenapplication/pdf541025https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83e69239-5af3-4cc0-a4b7-7276e0a0da16/download7460fe6d8989651880e45fbc4ff30a8bMD53000002224T.pdfapplication/pdf1997540https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/69219fa6-dc8a-40b3-8fb2-e3a252729bf1/download3a38a755711b67345ed1f2a081a190e5MD51TEXT000002224T.pdf.txt000002224T.pdf.txtExtracted texttext/plain73811https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62570665-863b-4dcc-8b33-4c84a7a1dfca/download52adeaf8689812b82b2d60468dead66cMD5220.500.14621/2403oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24032021-07-26 15:28:29.32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
title |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
spellingShingle |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 Del Aguila Grandez, Maria Eloisa Parasitosis Látex Ojé |
title_short |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
title_full |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
title_fullStr |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
title_full_unstemmed |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
title_sort |
Influencia de factores socio-culturales en el uso del latex de Ojé en la comunidad San José y AA.HH. Aviación - 1993 |
author |
Del Aguila Grandez, Maria Eloisa |
author_facet |
Del Aguila Grandez, Maria Eloisa Garcia Saldaña, Ernestina Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Garcia Saldaña, Ernestina Mercedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Grandez, Maria Eloisa Garcia Saldaña, Ernestina Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parasitosis Látex Ojé |
topic |
Parasitosis Látex Ojé |
description |
El presente estudio se realizó con el propósito de dar alternativas de solución en el tratamiento de la parasitosis intestinal haciendo uso del látex de ojé en especial a las familias de bajos recursos económicos. Se utilizó el método prospectivo, transversal, la población estuvo constituida por 202 familias, 50 % en la C.C. San José y AA.HH. Aviación, para poder hacer comparaciones de las variables estudiadas, se utilizó como técnica la entrevista y observación objetiva y como instrumento un cuestionario. Para determinar la significancia y prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado. Los hallazgos de estudios evidencian que los factores socio-culturales que influyen en el no uso del látex de ojé como antiparasitario en las familias de ambas poblaciones son: la ocupación, las creencias religiosas y el desconocimiento de la eficacia del mismo. |
publishDate |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002224T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2403 |
identifier_str_mv |
000002224T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2403 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83e69239-5af3-4cc0-a4b7-7276e0a0da16/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/69219fa6-dc8a-40b3-8fb2-e3a252729bf1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62570665-863b-4dcc-8b33-4c84a7a1dfca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7460fe6d8989651880e45fbc4ff30a8b 3a38a755711b67345ed1f2a081a190e5 52adeaf8689812b82b2d60468dead66c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983604291469312 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).