Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992
Descripción del Articulo
En los servicios de cirugía, sigue siendo de gran preocupación para el equipo de salud la evolución de la cicatrización de heridas quirúrgicas, más aún cuando éstas no evolucionan dentro del término normal, prolongando la convalescencia del paciente y el retorno a sus actividades normales. Toda inte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2416 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2416 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención de pacientes Cicatrización Cirugía Asepsia Proliferación bacteriana Infecciones |
| id |
RUNU_e6e9f8b156cc98e26c943303c8c66a85 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2416 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Esteban Robladillo, IsabelEscriba Calderon, Ana MariaPrada Rojas, Ofelia2016-08-26T03:26:01Z2016-08-26T03:26:01Z1994000002236Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2416En los servicios de cirugía, sigue siendo de gran preocupación para el equipo de salud la evolución de la cicatrización de heridas quirúrgicas, más aún cuando éstas no evolucionan dentro del término normal, prolongando la convalescencia del paciente y el retorno a sus actividades normales. Toda intervención quirúrgica sobre los tejidos origina un estimulo que pone en marcha los mecanismos de cicatrización y reparación los cuales se ven afectados por múltiples factores que dificultan el proceso de cicatrización de las heridas post operatorias, entre ellos el estado nutricional del paciente, el estado de salud previo a la intervención, la edad, la inadecuada utilización de las medidas de asepsia entre otros. Los pacientes intervenidos quirúrgicamente están en constante riesgo de adquirir infección por la herida, dada la proliferación bacteriana a la cual el paciente está expuesto; es por ello que el equipo de salud del servicio de cirugia debe tener sumo cuidado con la asepsia de los ambientes e instrumentos quirúrgicos ya que constituyen uno de los factores que dificultan la cicatrización de las heridas. Teniendo en cuenta esta situación existente se decidió llevar a cabo el presente trabajo de investigación ¿Cuáles son los factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugia del Hospital "Guillermo Almenara Irigoyen" de Lima?Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAtención de pacientesCicatrizaciónCirugíaAsepsiaProliferación bacterianaInfeccionesFactores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINAL000002236T-resumen.pdf000002236T-resumen.pdfresumenapplication/pdf227129https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53aa00b8-0d17-404c-b128-85d080f4b21c/downloada43c2095f8fb8d05e52eb7ad6ab92ccfMD53000002236T.pdfapplication/pdf2317807https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/84c2ad94-a6b4-4be6-b9f0-246d0a5c1c1c/download94d44073e5a7ee860756e519eb35f058MD51TEXT000002236T.pdf.txt000002236T.pdf.txtExtracted texttext/plain79094https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b62ce7ca-2df8-4c76-88ea-2fafcb507d6b/downloadfb56e4cdbd70501a5a5a1ff036fe6402MD52000002236T-resumen.pdf.txt000002236T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3523https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8d6c0b42-84a4-434f-b737-7d6f6858ccca/downloada842cd942f3ccd8ccd7e98556cc895d2MD5420.500.14621/2416oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24162025-08-07 17:13:45.906https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| title |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| spellingShingle |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 Escriba Calderon, Ana Maria Atención de pacientes Cicatrización Cirugía Asepsia Proliferación bacteriana Infecciones |
| title_short |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| title_full |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| title_fullStr |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| title_full_unstemmed |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| title_sort |
Factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugía del hospital Guillermo Almenara lrigoyen - Lima enero - agosto 1992 |
| author |
Escriba Calderon, Ana Maria |
| author_facet |
Escriba Calderon, Ana Maria Prada Rojas, Ofelia |
| author_role |
author |
| author2 |
Prada Rojas, Ofelia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escriba Calderon, Ana Maria Prada Rojas, Ofelia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención de pacientes Cicatrización Cirugía Asepsia Proliferación bacteriana Infecciones |
| topic |
Atención de pacientes Cicatrización Cirugía Asepsia Proliferación bacteriana Infecciones |
| description |
En los servicios de cirugía, sigue siendo de gran preocupación para el equipo de salud la evolución de la cicatrización de heridas quirúrgicas, más aún cuando éstas no evolucionan dentro del término normal, prolongando la convalescencia del paciente y el retorno a sus actividades normales. Toda intervención quirúrgica sobre los tejidos origina un estimulo que pone en marcha los mecanismos de cicatrización y reparación los cuales se ven afectados por múltiples factores que dificultan el proceso de cicatrización de las heridas post operatorias, entre ellos el estado nutricional del paciente, el estado de salud previo a la intervención, la edad, la inadecuada utilización de las medidas de asepsia entre otros. Los pacientes intervenidos quirúrgicamente están en constante riesgo de adquirir infección por la herida, dada la proliferación bacteriana a la cual el paciente está expuesto; es por ello que el equipo de salud del servicio de cirugia debe tener sumo cuidado con la asepsia de los ambientes e instrumentos quirúrgicos ya que constituyen uno de los factores que dificultan la cicatrización de las heridas. Teniendo en cuenta esta situación existente se decidió llevar a cabo el presente trabajo de investigación ¿Cuáles son los factores condicionantes que dificultan la cicatrización de heridas quirúrgicas abdominales en pacientes del servicio de cirugia del Hospital "Guillermo Almenara Irigoyen" de Lima? |
| publishDate |
1994 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002236T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2416 |
| identifier_str_mv |
000002236T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2416 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53aa00b8-0d17-404c-b128-85d080f4b21c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/84c2ad94-a6b4-4be6-b9f0-246d0a5c1c1c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b62ce7ca-2df8-4c76-88ea-2fafcb507d6b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8d6c0b42-84a4-434f-b737-7d6f6858ccca/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a43c2095f8fb8d05e52eb7ad6ab92ccf 94d44073e5a7ee860756e519eb35f058 fb56e4cdbd70501a5a5a1ff036fe6402 a842cd942f3ccd8ccd7e98556cc895d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520570538098688 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).