Obtención y evaluación de la pulpa para papel del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (Aguaje)

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Obtención y evaluación de la pulpa para papel del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje), se realizó en el laboratorio de Transformación Química de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Diaz, Liana Greys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mauritia flexuosa
Aguaje
Celulosas
Lignina
Papel
Obtención de papel
Gramaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Obtención y evaluación de la pulpa para papel del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje), se realizó en el laboratorio de Transformación Química de la madera de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Por estas razones el objetivo general de la tesis fue: Obtener pulpa para papel con cuatro concentraciones de soda caustica del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje), y los objetivos específicos fueron: Determinar el rendimiento del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje) en la obtención de pulpa para papel en cuatro concentraciones (0%, 5%, 10% y 15%) de soda caustica, evaluar las propiedades físicas (gramaje, espesor, densidad, factor de sequedad), químicas (pH) y óptica (color) de la pulpa para papel obtenido y determinar la calidad y el tipo de pulpa para papel obtenido de acuerdo a sus propiedades físicas. Se muestra los resultados de un trabajo experimental para la obtención de pulpa para papel a partir de la parte del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje), con lo que se estaría en la capacidad de industrializar los residuos para la producción de pulpa y papel con menos impacto ambiental. De acuerdo al rendimiento obtenido del endocarpio del fruto de Mauritia flexuosa (aguaje), donde el mayor rendimiento se obtuvo en el en el testigo (0%) con 49,775% y el menor rendimiento en la cuarta concentración (15%) con 29,137%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).