Exportación Completada — 

Comparativo de tres sistemas hidropónicos (sistema de control automatizado, semi automatizado y no automatizado) en el rendimiento de Lechuga (Lactuca sativa) en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, trata sobre el “comparativo de tres sistemas hidropónicos (sistema de control automatizado, semiautomatizado y no automatizado) en el rendimiento de lechuga (lactuca sativa) en Pucallpa”. Se llevó a cabo del 4 de Julio del 2013 al 23 de Diciembre del 2014 hacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Leal, Fernando, Villacorta Izquierdo, Carlos H, Guitton Lozano,Erick, Flores Romayna, Maria Angelica, Ramirez Calle, Francisco Javier, Perez Reategui, Ulises Fernando, Perez Reategui, Fiorella Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactuca sativa
Hidroponía
Lechugas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, trata sobre el “comparativo de tres sistemas hidropónicos (sistema de control automatizado, semiautomatizado y no automatizado) en el rendimiento de lechuga (lactuca sativa) en Pucallpa”. Se llevó a cabo del 4 de Julio del 2013 al 23 de Diciembre del 2014 haciendo 6 cosechas. Los resultados demuestran que utilizar Controlador Lógico Programable (PLC) y aplicar LabView, es efectiva para el control automatizado de las labores culturares en el cultivo de lechuga como: la aplicación y control de fertilizantes, el control del pH y Conductividad Eléctrica y dar mayor comodidad al productor; sin embargo no hubo diferencias en cuanto a productividad entre los tres sistemas de cultivo hidropónico pero hubo un mayor costo para el sistema automatizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).