Educación sexual e inicio de relaciones sexuales en adolescentes de la I.E. La inmaculada, Pucallpa 2014

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre la educación sexual y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes de la I.E Inmaculada Pucallpa-2014. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo correlacional. Se ·trabajó con una muestra de 330 adolescentes elegid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Moncada, Esther, Ruiz Lima, Julieth, Ulloa Juarez, Leyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ETS
Relaciones sexuales
ITS
Métodos anticonceptivos
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre la educación sexual y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes de la I.E Inmaculada Pucallpa-2014. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo correlacional. Se ·trabajó con una muestra de 330 adolescentes elegidos por muestreo estratificado de una población de 1866 alumnos del primero al quinto año de educación secundaria. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, cuyo instrumento fue el cuestionario, encontrando que cerca de la mitad de los adolescentes ya se habían iniciado sexualmente siendo la característica predominante la curiosidad, seguida por placer, presión de grupo, presión de pareja; en tanto que con menos influencia se halló la característica económica y otros. También se pudo observar que el nivel de conocimientos sobre educación sexual que tienen los adolescentes de dicha institución es deficiente; así también, a mayor educación sexual brindada en la familia menor es el inicio de relaciones sexuales a temprana edad, recibiendo mayor educación sexual por parte de la madre seguida del padre, al aplicar la prueba de Chi cuadrado para determinar la relación encontramos que la educación sexual informal, el indicador de medios masivos de comunicación (televisión) tiene relación con el inicio de relaciones sexuales en adolescentes de dicha institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).