Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los factores que están relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre desde julio a diciembre del año 2017. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, transversal, diseño no experimental, retrospectivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Depresión Diabetes mellitus |
id |
RUNU_d341393d7325eebea9a7ec0b030fdbbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3512 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Vicente Yaya, Luis AlbertoDa Silva Dias, Miriam2018-07-03T15:51:25Z2018-07-03T15:51:25Z2018MEDICINA-2018-MiriamDaSilvahttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3512El objetivo del estudio fue determinar los factores que están relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre desde julio a diciembre del año 2017. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, transversal, diseño no experimental, retrospectivo, muestra 112 personas seleccionados por muestreo probabilístico. Técnica e instrumentos: entrevista y Test de Yesavage para medir el grado de depresión. Resultados principales: El 82% tuvo 65 años a más. El 69% fueron mujeres, el 29% se dedica a actividades económicas independientes, el 41% tiene primaria incompleta, el 35% son casados, el 81% son católicos, el 97% tiene una renta familiar mensual menor o igual a 850 soles, el 27% vive entre dos personas. El 71% de la muestra en estudio presenta depresión mayor y el 90% presenta comorbilidad. Las enfermedades más comunes son la diabetes mellitus (23%) e hipertensión arterial (21%). Conclusión: Tras la aplicación de la prueba Chi cuadrado de independencia, considerando un 0.05 y 95% de confiabilidad. Para las variables renta familiar mensual, número de personas que viven en la casa y comorbilidad, se obtuvo p=0.048, p=0.049 y p=0.040 respectivamente, con lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que: Existe relación entre la renta familiar mensual, el número de personas que viven en la casa, la comorbilidad y la depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017. Asimismo, para las variables edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, estado civil y religión, se obtuvo p=0.310, p=0.157, p=0.511, p=0.629, p=0.156 y p=0.815 respectivamente, con lo que se acepta la hipótesis nula y se concluye que: No existe relación entre la edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, estado civil, religión y la depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdulto mayorDepresiónDiabetes mellitusFactores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003067T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf529776https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41ec590b-e457-40ed-b759-801c70f75ac7/downloadc2824b2124c4265e32fd618f1744c8f8MD51TEXTMEDICINA-2018-MiriamDaSilva-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-MiriamDaSilva-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8649https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1273b614-aa5b-48bd-af9a-1ff4a65cb3ba/download138c5668271b486f52699abcb3ad79d6MD52000003067T.pdf.txt000003067T.pdf.txtExtracted texttext/plain8649https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf1942fc-aeba-4f37-a79d-edf43e066415/download138c5668271b486f52699abcb3ad79d6MD5320.500.14621/3512oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35122021-07-28 21:44:16.869https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
title |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
spellingShingle |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 Da Silva Dias, Miriam Adulto mayor Depresión Diabetes mellitus |
title_short |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
title_full |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
title_fullStr |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
title_sort |
Factores relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de salud 09 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017 |
author |
Da Silva Dias, Miriam |
author_facet |
Da Silva Dias, Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Yaya, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Da Silva Dias, Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Depresión Diabetes mellitus |
topic |
Adulto mayor Depresión Diabetes mellitus |
description |
El objetivo del estudio fue determinar los factores que están relacionados a depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre desde julio a diciembre del año 2017. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, transversal, diseño no experimental, retrospectivo, muestra 112 personas seleccionados por muestreo probabilístico. Técnica e instrumentos: entrevista y Test de Yesavage para medir el grado de depresión. Resultados principales: El 82% tuvo 65 años a más. El 69% fueron mujeres, el 29% se dedica a actividades económicas independientes, el 41% tiene primaria incompleta, el 35% son casados, el 81% son católicos, el 97% tiene una renta familiar mensual menor o igual a 850 soles, el 27% vive entre dos personas. El 71% de la muestra en estudio presenta depresión mayor y el 90% presenta comorbilidad. Las enfermedades más comunes son la diabetes mellitus (23%) e hipertensión arterial (21%). Conclusión: Tras la aplicación de la prueba Chi cuadrado de independencia, considerando un 0.05 y 95% de confiabilidad. Para las variables renta familiar mensual, número de personas que viven en la casa y comorbilidad, se obtuvo p=0.048, p=0.049 y p=0.040 respectivamente, con lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que: Existe relación entre la renta familiar mensual, el número de personas que viven en la casa, la comorbilidad y la depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017. Asimismo, para las variables edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, estado civil y religión, se obtuvo p=0.310, p=0.157, p=0.511, p=0.629, p=0.156 y p=0.815 respectivamente, con lo que se acepta la hipótesis nula y se concluye que: No existe relación entre la edad, sexo, ocupación, grado de instrucción, estado civil, religión y la depresión en pacientes adultos mayores atendidos en el Centro de Salud 9 de octubre en el período de julio a diciembre del año 2017. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-MiriamDaSilva |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3512 |
identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-MiriamDaSilva |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3512 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41ec590b-e457-40ed-b759-801c70f75ac7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1273b614-aa5b-48bd-af9a-1ff4a65cb3ba/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf1942fc-aeba-4f37-a79d-edf43e066415/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2824b2124c4265e32fd618f1744c8f8 138c5668271b486f52699abcb3ad79d6 138c5668271b486f52699abcb3ad79d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886498491072512 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).