Determinación de la concentración óptima de hidroxido de sodio para la obtención de papel y sus propiedades fisicomecánicas, a partir del Raquis del racimo de plátano (Mussa paradisiaca)
Descripción del Articulo
El Perú se destaca por su gran extensión de plantaciones de plátano, existen más de 164, 995 hectáreas según el INEI (2014), suficiente materia prima (raquis) para la extracción de celulosa necesaria para la producción de papel, estos raquis constituyen un problema de contaminación y ocupación de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Raquis Plátano Mussa paradisiaca Hidróxido de sodio |
Sumario: | El Perú se destaca por su gran extensión de plantaciones de plátano, existen más de 164, 995 hectáreas según el INEI (2014), suficiente materia prima (raquis) para la extracción de celulosa necesaria para la producción de papel, estos raquis constituyen un problema de contaminación y ocupación de espacios para los productores a lo largo de los años. En la presente investigación se destaca la importancia de aplicar los procesos químicos y termo mecánicos, para la obtención de celulosa y su posterior conversión a papel, utilizando distintas concentraciones de Hidróxido de sodio. El papel obtenido mediante el mejor tratamiento investigado está constituido por una lámina delgada cuyas características son las siguientes: color blanco crema, con un porcentaje de celulosa de 22,8 %, un gramaje de 86 g/m2, un espesor de 0,060 micras, una capacidad de absorción de 74,03 %, con 4,5 % de humedad , con 3,19 e/o de cenizas y una Tensión a la rotura de 0.1433 kg/15 mm, el cual demuestra que está dentro de los límites establecidos según las normas de calidad TAPPI T - UNE 57 048 para ser considerado como un papel de exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).