Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como OBJETIVO determinar la relación entre características sociodemográficas y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física de EsSalud. Es un trabajo no experimental de tipo correlacional, de corte transversal y muestreo por conveniencia....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características sociodemográficas Sociodemografía Satisfacción de pacientes Confiabilidad Rehabilitación de pacientes |
| id |
RUNU_cc064b202052319717514441b2e08324 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3348 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Elespuro Najar, Teresa de JesúsGuzman Chota, Carlos AlfredoRomero Valles, Jorge Kevin2018-06-04T18:36:33Z2018-06-04T18:36:33Z2015000001692Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3348El presente trabajo tuvo como OBJETIVO determinar la relación entre características sociodemográficas y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física de EsSalud. Es un trabajo no experimental de tipo correlacional, de corte transversal y muestreo por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes que acuden continuamente al servicio de rehabilitación física. Se construyó una encuesta y se incluyó a las dos variables de estudio: las características sociodemográficas y la satisfacción. Para la variable satisfacción se elaboró un instrumento tipo Likert conformado por 27 ítems que se formuló y estructuró atendiendo a las dimensiones: Confiabilidad, Validez, Seguridad, Empatía y Aspectos Tangibles. Resultados: El 65% de los pacientes presentaron un nivel de satisfacción medio, en relación a la etapa de vida, el 35% de los adultos presentan una satisfacción media (p=0,054), el 41% del género femenino presentó una satisfacción media (p=0,052), el grado de instrucción superior presentó una satisfacción media con 42% (p=0,045), finalmente en la modalidad de ocupación dependiente el 44% presentó una satisfacción media (p=0,016). Concluyendo: Los pacientes en su mayoría presentaron un nivel de satisfacción medio con el servicio brindado, las dimensiones mejores valoradas fueron: Confiabilidad y seguridad, mientras la dimensión menos valorada fue los aspectos tangibles. La etapa adulta, el género femenino, el grado de instrucción superior y del mismo modo la modalidad de ocupación dependiente presentaron un nivel medio de satisfacción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCaracterísticas sociodemográficasSociodemografíaSatisfacción de pacientesConfiabilidadRehabilitación de pacientesCaracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaTEXT000001692T.pdf.txt000001692T.pdf.txtExtracted texttext/plain3816https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6241e5fc-0012-425c-b20d-3838e047489a/download7b5fc66343d679be84626f52c081cfa5MD52000001692T_resumen.pdf.txt000001692T_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3816https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7845b954-62f4-4e8e-bb67-72a7e28ff26f/download7b5fc66343d679be84626f52c081cfa5MD54ORIGINAL000001692T_resumen.pdfResumenapplication/pdf80670https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6c0ed11c-bbad-469a-b1b9-3776a083803e/downloadb39d3b2d74751da6add9171ad7bd612dMD51000001692T.pdf000001692T.pdfTexto completoapplication/pdf2169347https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62976554-22fc-4d8c-a2ea-862381e6a6e8/download6a62c7d82b545cb45a3b180892bf29d0MD5320.500.14621/3348oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33482022-05-13 15:12:07.49https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| title |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| spellingShingle |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 Guzman Chota, Carlos Alfredo Características sociodemográficas Sociodemografía Satisfacción de pacientes Confiabilidad Rehabilitación de pacientes |
| title_short |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| title_full |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| title_fullStr |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| title_sort |
Caracteristicas sociodemográficas y satisfacción de pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física Essalud - 2015 |
| author |
Guzman Chota, Carlos Alfredo |
| author_facet |
Guzman Chota, Carlos Alfredo Romero Valles, Jorge Kevin |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Valles, Jorge Kevin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elespuro Najar, Teresa de Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Chota, Carlos Alfredo Romero Valles, Jorge Kevin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Características sociodemográficas Sociodemografía Satisfacción de pacientes Confiabilidad Rehabilitación de pacientes |
| topic |
Características sociodemográficas Sociodemografía Satisfacción de pacientes Confiabilidad Rehabilitación de pacientes |
| description |
El presente trabajo tuvo como OBJETIVO determinar la relación entre características sociodemográficas y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación física de EsSalud. Es un trabajo no experimental de tipo correlacional, de corte transversal y muestreo por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes que acuden continuamente al servicio de rehabilitación física. Se construyó una encuesta y se incluyó a las dos variables de estudio: las características sociodemográficas y la satisfacción. Para la variable satisfacción se elaboró un instrumento tipo Likert conformado por 27 ítems que se formuló y estructuró atendiendo a las dimensiones: Confiabilidad, Validez, Seguridad, Empatía y Aspectos Tangibles. Resultados: El 65% de los pacientes presentaron un nivel de satisfacción medio, en relación a la etapa de vida, el 35% de los adultos presentan una satisfacción media (p=0,054), el 41% del género femenino presentó una satisfacción media (p=0,052), el grado de instrucción superior presentó una satisfacción media con 42% (p=0,045), finalmente en la modalidad de ocupación dependiente el 44% presentó una satisfacción media (p=0,016). Concluyendo: Los pacientes en su mayoría presentaron un nivel de satisfacción medio con el servicio brindado, las dimensiones mejores valoradas fueron: Confiabilidad y seguridad, mientras la dimensión menos valorada fue los aspectos tangibles. La etapa adulta, el género femenino, el grado de instrucción superior y del mismo modo la modalidad de ocupación dependiente presentaron un nivel medio de satisfacción. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-04T18:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000001692T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3348 |
| identifier_str_mv |
000001692T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3348 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6241e5fc-0012-425c-b20d-3838e047489a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7845b954-62f4-4e8e-bb67-72a7e28ff26f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6c0ed11c-bbad-469a-b1b9-3776a083803e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62976554-22fc-4d8c-a2ea-862381e6a6e8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b5fc66343d679be84626f52c081cfa5 7b5fc66343d679be84626f52c081cfa5 b39d3b2d74751da6add9171ad7bd612d 6a62c7d82b545cb45a3b180892bf29d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154782358208512 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).