Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortero armado Cuantía Diseno teórico Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
RUNU_b56477c50c738a1a5ece5a0ac2c6d692 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7632 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| title |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| spellingShingle |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali Gomez Torres, Erick Manuel Mortero armado Cuantía Diseno teórico Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| title_full |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| title_fullStr |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| title_sort |
Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayali |
| author |
Gomez Torres, Erick Manuel |
| author_facet |
Gomez Torres, Erick Manuel Guerrero Trujillo, Jose Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Guerrero Trujillo, Jose Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Hernandez, Devyn Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Torres, Erick Manuel Guerrero Trujillo, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mortero armado Cuantía Diseno teórico Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información |
| topic |
Mortero armado Cuantía Diseno teórico Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-21T16:22:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-21T16:22:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7632 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7632 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6fe850da-938b-4d33-b888-ff30ec3cfe74/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/74c252e3-b74b-4dff-999c-938ffb6ac3e5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45424143529d2364238f6a476f3c9f9e c0b1acdc70a159e3d81e60c0c5cb8400 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520577277296640 |
| spelling |
Donayre Hernandez, Devyn OmarGomez Torres, Erick ManuelGuerrero Trujillo, Jose Luis2025-02-21T16:22:53Z2025-02-21T16:22:53Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7632Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente estudio realizado en la universidad de Ucayali, se planteó el objetivo de determinar cuál de las cuantías evaluadas al 12%, 25%, 50% y 75% en una viga de mortero armado ensayada a flexión, tendrá una falla dúctil, para ello empleo el tipo de investigación cuantitativo; de nivel experimental. Se elaboró 4 vigas de mortero armado para obtener la cuantía requerida óptima. Obteniendo los siguientes resultados según en el análisis de la de flexiones de la viga 1-1 evaluada al 12%, 25%, 50% y 75%, tomándose como punto de referencia el esfuerzo que resiste la viga 1-1 evaluada con 12% equivalente a -35.7700 Kn, se obtuvieron deflexiones máximas de 6.72 mm para la viga 1-1, 5.77 mm para la viga 2-2, 4.08 mm para la viga 3-3 y 3.07 para la viga 4-4 mm. Y en la determinación del momento flector máximo de las viga 1-1 (12%), viga 2-2 (25%), viga 3-3 (50%) y viga 4-4 (75%), se obtuvieron momentos flectores máximos tomándose como punto de evaluación la deformación máxima que pueden alcanzar la flecha de una viga, por reglamento es de L/250, las muestras de vigas tuvieron una un longitud de L=160.00 cm, por lo tanto, se tiene que la deformación máxima admisible es de 1600/250=6.40 mm, el momento flector máximo para una deformación de 6.4 mm en la viga 1-1 (12%) es 9.2 KN*m, viga 2-2 (25%) es 10.299 KN*m, viga 3-3 (50%) es 15.654 KN*m y viga 4-4 (75%) es 17.385 KN*m respectivamente. Y finalmente se determinó el porcentaje óptimo de la cuantía es de 25% por lograr el mejor desempeno en términos de ductilidad y resistencia en las vigas de mortero armado evaluadas en los ensayos de flexión, con la aplicación de una carga de 35.77 KN obteniéndose la deformación máxima de 5.77 mm, de acuerdo al RNE E 0.60, nos indica que la deformación máxima permitida para una viga de longitud 1.60 m es de 6.40 mm, según esto la cuantía optima es de 25% por tener una deformación máxima de 5.77 mm siendo esta menor que lo permitido según el reglamento, ahora el momento más optimo es de 10.29 KN*m por ser la que menor acero se utiliza para cumplir con la funcionalidad de una viga. Entonces se puede concluir que un diseno adecuado con mortero armado sería factible en una viga en zonas donde escasea el agregado gruesospaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMortero armadoCuantíaDiseno teóricoSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación de la Cuantía Requerida en una Viga de Mortero Armado Ensayada a Flexión para Llegar a una Falla Dúctil en la Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información40622313https://orcid.org/0000-0002-3608-34807330632170972161732038Rafael Lean, FernandoRoman Claros, Walter GilbertoGonzalez Manrique de Lara, David Abelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_CIVIL_2025_T_ERICK-GOMEZ_JOSE-GUERRERO.pdfapplication/pdf11190947https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6fe850da-938b-4d33-b888-ff30ec3cfe74/download45424143529d2364238f6a476f3c9f9eMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION - Peluxop Wzf.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf657232https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/74c252e3-b74b-4dff-999c-938ffb6ac3e5/downloadc0b1acdc70a159e3d81e60c0c5cb8400MD5220.500.14621/7632oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76322025-09-26 16:34:44.448https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).