La aplicacion de la medida socioeducativa en medio abierto, y su consecuencia en la reinsercion social del adolecente infractor en conflicto con la ley penal en el servicio de orientacion al adolecente - Pucallpa, en la Provincia de Coronel Portillo, 2017 - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de esta presente investigación fue analizar la reinserción social y su mejora de la conducta del adolescente infractor durante el tiempo de permanencia que fijó el juez competente al imponerle la medida socioeducativa en medio abierto en el Servicio de Orientación al Adolescente de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orbe Ramirez, Sandra Priscila, Rios Britto, Cindy Vanessa, Tenazoa Vega, Claudia Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reinserción social
Medida socio-educativa
Adolescentes infractores
Descripción
Sumario:El objetivo de esta presente investigación fue analizar la reinserción social y su mejora de la conducta del adolescente infractor durante el tiempo de permanencia que fijó el juez competente al imponerle la medida socioeducativa en medio abierto en el Servicio de Orientación al Adolescente de la provincia de Coronel Portillo. La investigación fue cualitativa de nivel descriptivo, explicativo no experimental, en el que participaron los adolescentes infractores, los profesionales del equipo multidisciplinario del Servicio de Orientación al Adolescente de Pucallpa, entre asistenta social, psicólogos y docentes, a las cuales se le aplicó una encuesta semi estructurada que se basó en una guía de preguntas para la recolección de datos; también participaron abogados, magistrados y jueces de familia, teniendo como resultado que los participantes de la investigación conocen sobre los procedimientos de la reinserción social del adolescente infractor. En cuanto a los datos analizados, el resultado confirmó que las actividades socioeducativas implementadas por Servicio de Orientación al Adolescente y su reinserción social del adolescente infractor en los años 2017 y 2018, contribuyó favorablemente en el desarrollo de las capacidades personales y sociales de los adolescentes infractores determinando que el actor de este gran cambio sigue siendo el propio adolescente. Email: prissiorbe19@gmail.com - Telefono: 961920601
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).