Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Aranda, Dionicio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Acreditar
Autoevaluar
Gestión
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNU_a8f1ff44803abd0faa40f02cd7bdfb18
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7215
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Soria Ramirez, LlesicaSalgado Aranda, Dionicio2024-08-19T18:11:14Z2024-08-19T18:11:14Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7215Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación ameritó la síntesis sobre un propósito plasmado; Asociar la relación que existe entre el Modelo de calidad EBR, con la Percepción social de los actores de la Institución Educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad - 2023; que arribó a un enfoque cuantitativo, relacionado a la metodológica, descriptivo-correlacional, donde el diseño fue correlacional tuvo una población de 1965 entre docentes y administrativos y directores subdirectores, estudiantes, padres de familia estudiantes, la muestra fueron con el muestreo aleatorio simple es la forma más sencilla de seleccionar una muestra quedando 599, así mismo los instrumentos aplicados fueron el cuestionario. Para procesar el resultado se creó una base de datos el cual fueron procesados a nivel descriptivo, además se demostró la hipótesis con la prueba r de Spearman mediante SPSS. Llegando a resultados de correlación se existe correlación significativa 0,965 entre la variable 1 y variable 2, mientras en la dimensión 1 y la variable 2, llegó la correlación también en el nivel significativo, 0,0816, como también la dimensión 2, con la variable 2, el resultado fue 0,851, es significativo, mientras en la dimensión 3, variable 2, los resultados llegaron a; 0,858, quiere decir se logró realizar la correlación tal cual se hizo la prospección de los objetivos e hipótesis.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidadAcreditarAutoevaluarGestiónDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad en la EducaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social41712364https://orcid.org/0000-0001-8550-508022507356121999Ling Villacrez, Freysi LilianRuiz de la Cruz, Jhonn RobertYupanqui Villanueva, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_DIONICIO-SALGADO-ARANDA.pdfv.1.1application/pdf1792834https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f9ce280-dd1e-489d-bebc-82cd38c32e7e/downloada4204b2001a8feefcbc5e45b0b5c3d01MD54TEXTB8_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_DIONICIO-SALGADO-ARANDA.pdf.txtB8_2024_UNU_MAESTRIA_2024_TM_DIONICIO-SALGADO-ARANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain130780https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/452afcb3-00bd-40a1-b5ac-f81a61d2e211/downloadc4a4ae8dda85e31168c4ba5eda3c51c3MD5220.500.14621/7215oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/72152025-05-13 16:04:41.833https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
title Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
spellingShingle Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
Salgado Aranda, Dionicio
Calidad
Acreditar
Autoevaluar
Gestión
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
title_full Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
title_fullStr Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
title_full_unstemmed Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
title_sort Modelo de calidad EBR, y percepción social de los actores de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura”, Padre Abad – 2023
author Salgado Aranda, Dionicio
author_facet Salgado Aranda, Dionicio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Ramirez, Llesica
dc.contributor.author.fl_str_mv Salgado Aranda, Dionicio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Acreditar
Autoevaluar
Gestión
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Calidad
Acreditar
Autoevaluar
Gestión
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T18:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T18:11:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7215
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f9ce280-dd1e-489d-bebc-82cd38c32e7e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/452afcb3-00bd-40a1-b5ac-f81a61d2e211/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4204b2001a8feefcbc5e45b0b5c3d01
c4a4ae8dda85e31168c4ba5eda3c51c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1849057441122091008
score 13.039325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).