Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado fue con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa. Los granos de cacao fueron adquiridos de la Asociación de Agricultores Cacaoteros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Vasquez, Kid Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chocolate de aguaje
Aguaje
Cacao
Mauritia flexuosa
Chocolate
id RUNU_9d9ec9b27afc6be54f9905dbf910ba1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3901
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling García Saavedra, EdgardoLeandro Laguna, CalebTolentino Vasquez, Kid Anthony2019-03-01T18:34:19Z2019-03-01T18:34:19Z2019000004155Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3901El trabajo de investigación realizado fue con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa. Los granos de cacao fueron adquiridos de la Asociación de Agricultores Cacaoteros y Reforestadores (AGRICARE) del distrito de Curimaná, y la pulpa de aguaje se elaboró a partir del fruto de la variedad “shambo”, se realizó en los ambientes del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, ubicado en la CFB Km 12, distrito de Yarinacocha. Una vez elaborado los bombones se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos; T1 = Cobertura 35%; T2 = Cobertura 45% y T3 = Cobertura 70%. El análisis fisicoquímico, como la acidez de los bombones con cobertura al 45% y 70% de cacao presentan una acidez de 2.82%. por lo tanto; tendrán un mayor tiempo de vida útil con respecto a los bombones elaborados con 35% de cacao que presentan una acidez de 3.36%. en caso al análisis sensorial, el que presenta la cobertura al 35% de cacao, obtuvo una mejor aceptación por parte de los degustadores (prueba de Friedman) en comparación a los demás tratamientos, que posee un costo unitario de producción de (S/. 0.5 a nivel experimental) pudiendo competir con otros productos similares, cuyos precios de venta están en S/. 2.00 en el mercado local. El uso de los distintos tipos de coberturas de chocolate, influyen en la caracterización fisicoquímica y sensorial de los bombones de aguaje, siendo aceptado por los niños en edad escolar de la IE Nº 64935 Ricardo Bentin Grande.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUChocolate de aguajeAguajeCacaoMauritia flexuosaChocolateDeterminación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgroindustrias00105357TEXT000004155T-AGROINDUSTRIAS.pdf.txt000004155T-AGROINDUSTRIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain108463https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/800db8da-7c48-49a2-ad70-00be5b43d274/download1845f52b66a9e7084016144089e600ceMD52ORIGINAL000004155T-AGROINDUSTRIAS.pdfTexto completoapplication/pdf2886810https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f360ef8-8d4e-4e8d-b74f-cfb5d65f2ffc/download0f270cc1f4f950fcef64c84fca09e5d5MD5120.500.14621/3901oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39012022-05-13 15:16:20.577https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
title Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
spellingShingle Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
Tolentino Vasquez, Kid Anthony
Chocolate de aguaje
Aguaje
Cacao
Mauritia flexuosa
Chocolate
title_short Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
title_full Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
title_fullStr Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
title_full_unstemmed Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
title_sort Determinación de las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa l.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa
author Tolentino Vasquez, Kid Anthony
author_facet Tolentino Vasquez, Kid Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Saavedra, Edgardo
Leandro Laguna, Caleb
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Vasquez, Kid Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chocolate de aguaje
Aguaje
Cacao
Mauritia flexuosa
Chocolate
topic Chocolate de aguaje
Aguaje
Cacao
Mauritia flexuosa
Chocolate
description El trabajo de investigación realizado fue con el objetivo de determinar las características fisicoquímicas y sensoriales del bombón de aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) con diferentes coberturas de chocolate en Pucallpa. Los granos de cacao fueron adquiridos de la Asociación de Agricultores Cacaoteros y Reforestadores (AGRICARE) del distrito de Curimaná, y la pulpa de aguaje se elaboró a partir del fruto de la variedad “shambo”, se realizó en los ambientes del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, ubicado en la CFB Km 12, distrito de Yarinacocha. Una vez elaborado los bombones se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos; T1 = Cobertura 35%; T2 = Cobertura 45% y T3 = Cobertura 70%. El análisis fisicoquímico, como la acidez de los bombones con cobertura al 45% y 70% de cacao presentan una acidez de 2.82%. por lo tanto; tendrán un mayor tiempo de vida útil con respecto a los bombones elaborados con 35% de cacao que presentan una acidez de 3.36%. en caso al análisis sensorial, el que presenta la cobertura al 35% de cacao, obtuvo una mejor aceptación por parte de los degustadores (prueba de Friedman) en comparación a los demás tratamientos, que posee un costo unitario de producción de (S/. 0.5 a nivel experimental) pudiendo competir con otros productos similares, cuyos precios de venta están en S/. 2.00 en el mercado local. El uso de los distintos tipos de coberturas de chocolate, influyen en la caracterización fisicoquímica y sensorial de los bombones de aguaje, siendo aceptado por los niños en edad escolar de la IE Nº 64935 Ricardo Bentin Grande.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-01T18:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-01T18:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000004155T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3901
identifier_str_mv 000004155T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/800db8da-7c48-49a2-ad70-00be5b43d274/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f360ef8-8d4e-4e8d-b74f-cfb5d65f2ffc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1845f52b66a9e7084016144089e600ce
0f270cc1f4f950fcef64c84fca09e5d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349858719629312
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).