Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999
Descripción del Articulo
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. A los más de treinta microorganismos que se transmiten por vía sexual y causan muchos de los síndromes de las ETS, se han sumado en las últimas dos décadas la aparición del virus de inmunode...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones sexuales Aldea juvenil ETS VIH Enfermedades de transmisión sexual |
Sumario: | Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. A los más de treinta microorganismos que se transmiten por vía sexual y causan muchos de los síndromes de las ETS, se han sumado en las últimas dos décadas la aparición del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del SIDA, cuya extensión y repercusión nos hace enfrentar a la peor pandemia de nuestra era. Como resultado de los altos niveles de actividad sexual y del bajo conocimiento sobre las ETS, muchos adolescentes en América Latina son víctimas de estas enfermedades. Estos jóvenes no solo hacen frente a riesgos elevados en cuanto a su propia salud, sino también están predispuestos a contraer el VIH, reduciendo así las futuras posibilidades de mejorar su calidad de vida; este problema no escapa a los jóvenes adolescentes cuyos padres los han abandonado y/o dejado en custodia en albergues o centros de asistencia a menores, existiendo una escasa investigación respecto a este problema. Hoy en día es importante desarrollar programas de educación sobre las ETS para que los jóvenes en general adquieran conocimientos y cambien sus actitudes dirigidas a prevenir estas enfermedades, evitando así consecuencias que repercutan de manera directa en la sociedad. Se efectúa esta investigación con el fin de contribuir con nuevos conocimientos y permitir desarrollar acciones que contribuyan a disminuir las incidencias de las ETS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).