Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa

Descripción del Articulo

En el fundo “El Dieciocho”, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de mayo a julio del 2011, se realizó el trabajo de investigación: “Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Palma, Peggy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soya
Harina de amasisa
Erythrina
Dieta del pollo
Pollos parrilleros
id RUNU_94efe8976eb730314572919a90cc21b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1551
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Cano Castillo, Elias FlorentinoPacheco Palma, Peggy2016-08-26T03:13:40Z2016-08-26T03:13:40Z2011000001934Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1551En el fundo “El Dieciocho”, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de mayo a julio del 2011, se realizó el trabajo de investigación: “Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa"; para el cual se realizó la formulación de las raciones utilizando el programa de formulación de raciones “Mixit-2” y la tabla de requerimientos nutricionales para cada etapa de desarrollo para pollos de carne propuesto por el FEDNA. Se utilizó un diseño completo al azar con 4 tratamientos: testigo (T1), sustitución con harina de amasisa al 25% (T2 25%), 50% (T3 50%) y 75% (T4 75%), con 4 repeticiones (con 15 pollos por repetición), se realizó la recepción de los pollos BB, y luego del sexto día de crianza, se colocaron en los corrales, teniendo en cuenta la distribución al azar. Se evaluaron los parámetros de ganancia de peso, incremento del peso total, consumo total de alimento experimental y agua, conversión alimenticia total y análisis económico. Concluyendo que los tratamientos testigo y el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 25%, presentaron la mejor ganancia de peso (1595.91 g y 1640.37 g, respectivamente) y el mejor incremento de peso (1489.65 g y 1521.80 g, respectivamente), mostrando igual comparación entre ellos. Así mismo, el tratamiento testigo logró 41,386 g de consumo de alimento y 77.429 ml de consumo de agua y el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 25% logró 40.358 g de consumo de alimento y 83.798 ml de consumo de agua, siendo estos 2 tratamientos, los que presentaron mejores promedios. Luego, los tratamientos testigo, sustitución con harina de amasisa al 25% y 50% mostraron los mejores índices (1.75, 1.67 y 1.87, respectivamente) y al mismo tiempo similares comparaciones con el testigo. Finalmente, el tratamiento de sustitución con harina de amasisa al 25% presentó la mejor ganancia neta (S/. 4,97), seguido del tratamiento testigo (S/. 4,44), luego el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 50% (S/. 4,08) y por último, el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 75% (S/. 3,19), el cual presentó la menor ganancia económica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSoyaHarina de amasisaErythrinaDieta del polloPollos parrillerosSustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000001934T.pdf000001934T.pdfResumenapplication/pdf276496https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/284229a5-1ab0-4ca9-837e-e99f3a646410/download4fdbca85de6332d07f1d19cecf8442c3MD53000001934T.pdfapplication/pdf1630238https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b6e045e2-18f4-49ea-9c51-71588f542e27/download9dcd8929efc8ac3eb12c5eac405ee1efMD51TEXT000001934T.pdf.txt000001934T.pdf.txtExtracted texttext/plain80396https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64aa4017-e8a7-480d-8da1-251ebc6286f7/download1820bba45e6055501bee4e2a6a053691MD5220.500.14621/1551oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15512022-04-25 19:09:24.801https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
title Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
spellingShingle Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
Pacheco Palma, Peggy
Soya
Harina de amasisa
Erythrina
Dieta del pollo
Pollos parrilleros
title_short Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
title_full Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
title_fullStr Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
title_full_unstemmed Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
title_sort Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa
author Pacheco Palma, Peggy
author_facet Pacheco Palma, Peggy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Castillo, Elias Florentino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Palma, Peggy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soya
Harina de amasisa
Erythrina
Dieta del pollo
Pollos parrilleros
topic Soya
Harina de amasisa
Erythrina
Dieta del pollo
Pollos parrilleros
description En el fundo “El Dieciocho”, ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en los meses de mayo a julio del 2011, se realizó el trabajo de investigación: “Sustitución parcial de torta de soya por harina de amasisa (Erythrina sp.) en la dieta de pollos parrilleros en Pucallpa"; para el cual se realizó la formulación de las raciones utilizando el programa de formulación de raciones “Mixit-2” y la tabla de requerimientos nutricionales para cada etapa de desarrollo para pollos de carne propuesto por el FEDNA. Se utilizó un diseño completo al azar con 4 tratamientos: testigo (T1), sustitución con harina de amasisa al 25% (T2 25%), 50% (T3 50%) y 75% (T4 75%), con 4 repeticiones (con 15 pollos por repetición), se realizó la recepción de los pollos BB, y luego del sexto día de crianza, se colocaron en los corrales, teniendo en cuenta la distribución al azar. Se evaluaron los parámetros de ganancia de peso, incremento del peso total, consumo total de alimento experimental y agua, conversión alimenticia total y análisis económico. Concluyendo que los tratamientos testigo y el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 25%, presentaron la mejor ganancia de peso (1595.91 g y 1640.37 g, respectivamente) y el mejor incremento de peso (1489.65 g y 1521.80 g, respectivamente), mostrando igual comparación entre ellos. Así mismo, el tratamiento testigo logró 41,386 g de consumo de alimento y 77.429 ml de consumo de agua y el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 25% logró 40.358 g de consumo de alimento y 83.798 ml de consumo de agua, siendo estos 2 tratamientos, los que presentaron mejores promedios. Luego, los tratamientos testigo, sustitución con harina de amasisa al 25% y 50% mostraron los mejores índices (1.75, 1.67 y 1.87, respectivamente) y al mismo tiempo similares comparaciones con el testigo. Finalmente, el tratamiento de sustitución con harina de amasisa al 25% presentó la mejor ganancia neta (S/. 4,97), seguido del tratamiento testigo (S/. 4,44), luego el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 50% (S/. 4,08) y por último, el tratamiento con sustitución con harina de amasisa al 75% (S/. 3,19), el cual presentó la menor ganancia económica.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001934T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1551
identifier_str_mv 000001934T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/284229a5-1ab0-4ca9-837e-e99f3a646410/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b6e045e2-18f4-49ea-9c51-71588f542e27/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64aa4017-e8a7-480d-8da1-251ebc6286f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fdbca85de6332d07f1d19cecf8442c3
9dcd8929efc8ac3eb12c5eac405ee1ef
1820bba45e6055501bee4e2a6a053691
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1849057447471218688
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).