Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa
Descripción del Articulo
En los bosques tropicales del Perú hay numerosas especies maderables de alto valor potencial y abundancia, cuyo uso en la industria de transformación secundaria es limitado debido a la falta de conocimiento sobre el comportamiento a las diferentes operaciones de maquinado. Por este motivo se estudió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capirona Calycophyllum spruceanum Producción forestal |
id |
RUNU_91f84be4c1880906b0a444b360188cf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1920 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Lluncor Mendoza, David GerardoYpushima Pinedo, Alina2016-08-26T03:18:38Z2016-08-26T03:18:38Z2003000000869Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1920En los bosques tropicales del Perú hay numerosas especies maderables de alto valor potencial y abundancia, cuyo uso en la industria de transformación secundaria es limitado debido a la falta de conocimiento sobre el comportamiento a las diferentes operaciones de maquinado. Por este motivo se estudió el comportamiento que presenta la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) a procesos comunes de maquinado como el cepillado, moldurado, taladrado, lijado y torneado. La metodología usada fue la establecida en la norma ASTM D-1666-64 y de las experiencias en maderas tropicales obtenidas por Lluncor (1977y 1992) adecuándolas a los equipos, materiales disponibles y condiciones de trabajo del lugar. En el ensayo de cepillado se trabajó con dos velocidades de alimentación de 8.5 m/min. y 12 m/min. y con ángulo de corte de las cuchillas a 30°, siendo la mejor condición de trabajo a 8.5 m/min. En los ensayos de moldurado y lijado la madera de la especie presentó en promedio superficies con acabado excelente presentando defectos en grado mínimo. En el ensayo de taladrado se trabajó con la broca girando a 600 r.p.m. y a 1650 r.p.m., obteniendo buen comportamiento cuando se ensayó con 1650 r.p.m. En torneado se trabajó con tres ángulos de corte a 0°, 15° y 40°, encontrándose con la posición angular de 0° un mejor resultado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCapironaCalycophyllum spruceanumProducción forestalComportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000869T.pdf000000869T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf249332https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca0544dc-d5ae-4fa7-a904-1a4acbac897f/downloadfb5c108c3fe817b27194ae2f0c45094eMD53TEXT000000869T.pdf.txt000000869T.pdf.txtExtracted texttext/plain65494https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9171d783-633a-4216-9894-d33ab6dd3ea6/downloade404ba4f3b03ae6abdc3bcf05ddda0e2MD5220.500.14621/1920oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19202022-05-13 15:08:14.545https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
title |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
spellingShingle |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa Ypushima Pinedo, Alina Capirona Calycophyllum spruceanum Producción forestal |
title_short |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
title_full |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
title_fullStr |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
title_sort |
Comportamiento al maquinado de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) de Pucallpa |
author |
Ypushima Pinedo, Alina |
author_facet |
Ypushima Pinedo, Alina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lluncor Mendoza, David Gerardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ypushima Pinedo, Alina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capirona Calycophyllum spruceanum Producción forestal |
topic |
Capirona Calycophyllum spruceanum Producción forestal |
description |
En los bosques tropicales del Perú hay numerosas especies maderables de alto valor potencial y abundancia, cuyo uso en la industria de transformación secundaria es limitado debido a la falta de conocimiento sobre el comportamiento a las diferentes operaciones de maquinado. Por este motivo se estudió el comportamiento que presenta la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. F. ex Schum. (Capirona) a procesos comunes de maquinado como el cepillado, moldurado, taladrado, lijado y torneado. La metodología usada fue la establecida en la norma ASTM D-1666-64 y de las experiencias en maderas tropicales obtenidas por Lluncor (1977y 1992) adecuándolas a los equipos, materiales disponibles y condiciones de trabajo del lugar. En el ensayo de cepillado se trabajó con dos velocidades de alimentación de 8.5 m/min. y 12 m/min. y con ángulo de corte de las cuchillas a 30°, siendo la mejor condición de trabajo a 8.5 m/min. En los ensayos de moldurado y lijado la madera de la especie presentó en promedio superficies con acabado excelente presentando defectos en grado mínimo. En el ensayo de taladrado se trabajó con la broca girando a 600 r.p.m. y a 1650 r.p.m., obteniendo buen comportamiento cuando se ensayó con 1650 r.p.m. En torneado se trabajó con tres ángulos de corte a 0°, 15° y 40°, encontrándose con la posición angular de 0° un mejor resultado. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000869T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1920 |
identifier_str_mv |
000000869T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca0544dc-d5ae-4fa7-a904-1a4acbac897f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9171d783-633a-4216-9894-d33ab6dd3ea6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb5c108c3fe817b27194ae2f0c45094e e404ba4f3b03ae6abdc3bcf05ddda0e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842084966687571968 |
score |
12.84232 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).