Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el del rio alto Yurúa, jurisdicción de la CC. NN "Dulce Gloria" de la Etnia Ashéninka, ubicada en el Distrito de Yurúa Provincia de Atalaya, Región de Ucayali con coordenadas UTM Este:746373, Norte 8945240, iniciándose en mes de Octubre del 2013 y finaliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Charapa Taricaya Comunidad nativa Podocnemis expansa Podocnemis unifilis Caza Pesquera |
| id |
RUNU_91d8f25195226c3fb785b1ae899bd6a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2215 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Panduro Pisco, GroberArbaiza Peña, Angel Kelsen2016-08-26T03:24:11Z2016-08-26T03:24:11Z2014000002049Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2215La investigación se desarrolló en el del rio alto Yurúa, jurisdicción de la CC. NN "Dulce Gloria" de la Etnia Ashéninka, ubicada en el Distrito de Yurúa Provincia de Atalaya, Región de Ucayali con coordenadas UTM Este:746373, Norte 8945240, iniciándose en mes de Octubre del 2013 y finalizando a finales del mes Noviembre del 2013; cuyo objetivo determinar la población y el aprovechamiento de quelonios: Charapa y Taricaya. Se evaluó a lo largo de 57,84 km. del río Yurúa, tramo comprendido entre los tributarios río Huacaspishtea (inicio) y el río Picuyacu (final). El método utilizado fue por avistamientos y conteo de nidos para taricaya; para charapa fue por conteo de nidos. Para conocer el aprovechamiento se realizó encuestas a todas las familias de la comunidad; para determinar la población se utilizaron fórmulas matemáticas sugeridas por Pekka Soini 1998, conociendo así su índice de abundancia (I.a) y densidad poblacional (D.p). Los resultados de avistamientos de población muestran en el caso de taricayas, 69 hembras que hacen un I.a de 0.28 hemb/km rio y D.p de 16.5 Ind!Km2 .y mediante conteo de nidos se han registrado 66 hembras que hacen un I.a de 1.1 hemb/km rio y D.p 62.9 Ind/Km2. Para charapa, mediante el conteo de nidos se registraron 5 hembras que hacen un la 0.07 hemb/km rio y D.p 4.3 Ind/Km2. Los resultados de aprovechamiento arrojan que el 100% de las familias aprovechan la taricaya y sus huevos como alimento, cazándolo con mayor frecuencia en verano (temporada de desoves) con flechas. En cuanto a charapa debido a que es escaso, no existe alta caza y solo el 44 % de personas afirman que consumen raras veces.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCharapaTaricayaComunidad nativaPodocnemis expansaPodocnemis unifilisCaza PesqueraEvaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002049T.pdfapplication/pdf3495542https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f154c8e4-1365-46db-9d7b-0643b7b49eaa/downloada96db777dc3b4b3c0ca5dec42c97dad9MD51TEXT000002049T.pdf.txt000002049T.pdf.txtExtracted texttext/plain89378https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f5c55dbe-d3ca-43c1-9e2f-f2e36c5af602/download532b00cabbb3dfb98452149aa05e70a0MD5220.500.14621/2215oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22152022-05-13 15:08:18.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| title |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| spellingShingle |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 Arbaiza Peña, Angel Kelsen Charapa Taricaya Comunidad nativa Podocnemis expansa Podocnemis unifilis Caza Pesquera |
| title_short |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| title_full |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| title_fullStr |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| title_sort |
Evaluación de la población y aprovechamiento de charapa (Podocnemís expansa) y taricaya (Podocnemís unifilis) en el río alto Yurúa, Comunidad Nativa "Dulce Gloria", distrito de Yurúa, provincia de Atalaya, región de Ucayali, 2013 |
| author |
Arbaiza Peña, Angel Kelsen |
| author_facet |
Arbaiza Peña, Angel Kelsen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbaiza Peña, Angel Kelsen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Charapa Taricaya Comunidad nativa Podocnemis expansa Podocnemis unifilis Caza Pesquera |
| topic |
Charapa Taricaya Comunidad nativa Podocnemis expansa Podocnemis unifilis Caza Pesquera |
| description |
La investigación se desarrolló en el del rio alto Yurúa, jurisdicción de la CC. NN "Dulce Gloria" de la Etnia Ashéninka, ubicada en el Distrito de Yurúa Provincia de Atalaya, Región de Ucayali con coordenadas UTM Este:746373, Norte 8945240, iniciándose en mes de Octubre del 2013 y finalizando a finales del mes Noviembre del 2013; cuyo objetivo determinar la población y el aprovechamiento de quelonios: Charapa y Taricaya. Se evaluó a lo largo de 57,84 km. del río Yurúa, tramo comprendido entre los tributarios río Huacaspishtea (inicio) y el río Picuyacu (final). El método utilizado fue por avistamientos y conteo de nidos para taricaya; para charapa fue por conteo de nidos. Para conocer el aprovechamiento se realizó encuestas a todas las familias de la comunidad; para determinar la población se utilizaron fórmulas matemáticas sugeridas por Pekka Soini 1998, conociendo así su índice de abundancia (I.a) y densidad poblacional (D.p). Los resultados de avistamientos de población muestran en el caso de taricayas, 69 hembras que hacen un I.a de 0.28 hemb/km rio y D.p de 16.5 Ind!Km2 .y mediante conteo de nidos se han registrado 66 hembras que hacen un I.a de 1.1 hemb/km rio y D.p 62.9 Ind/Km2. Para charapa, mediante el conteo de nidos se registraron 5 hembras que hacen un la 0.07 hemb/km rio y D.p 4.3 Ind/Km2. Los resultados de aprovechamiento arrojan que el 100% de las familias aprovechan la taricaya y sus huevos como alimento, cazándolo con mayor frecuencia en verano (temporada de desoves) con flechas. En cuanto a charapa debido a que es escaso, no existe alta caza y solo el 44 % de personas afirman que consumen raras veces. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002049T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2215 |
| identifier_str_mv |
000002049T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2215 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f154c8e4-1365-46db-9d7b-0643b7b49eaa/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f5c55dbe-d3ca-43c1-9e2f-f2e36c5af602/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a96db777dc3b4b3c0ca5dec42c97dad9 532b00cabbb3dfb98452149aa05e70a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520595612696576 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).