Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo mostrar la relación que existe entre la inestabilidad política y la crisis institucional, así como de dar a conocer cuáles son los factores que influyen en su expansión, y las consecuencias que trae sobre la prestación de los servicios públicos que brind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Ruiz, Mara Janira, Pinedo Dominotte, Ryky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inestabilidad Política
Crisis Instituciona
Municipalidad
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RUNU_8465f1deb8e599355c0521f0d6b576ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4849
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Castagne Vásquez, Janet YvoneGuerrero Ruiz, Mara JaniraPinedo Dominotte, Ryky2021-07-05T06:30:47Z2021-07-05T06:30:47Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4849La presente investigación tiene como objetivo mostrar la relación que existe entre la inestabilidad política y la crisis institucional, así como de dar a conocer cuáles son los factores que influyen en su expansión, y las consecuencias que trae sobre la prestación de los servicios públicos que brinda una institución pública municipal. Esta inestabilidad de carácter político, inicia y se mantiene por las constantes luchas entre las autoridades municipales, y se agrava por la constante interrupciones a los periodos de gobierno de los alcaldes de la municipalidad distrital de Yarinacocha, lo cual trajo un ambiente de constante zozobra tanto para el trabajador de la institución municipal como para el ciudadano perjudicado por las interrupciones que afectaba la prestación de los servicios públicos. Es así que, durante el año 2018, la política gubernamental se caracterizó por estar fragmentada en cuatro periodos de gobiernos, cuya temporalidad estará determinada por las consecuencias que originaron los procesos judiciales de naturaleza penal sobre imputaciones de delitos contra la administración pública, así como por la demora en la expedición de credenciales por parte del Jurado Nacional de Elecciones. De esta manera se tiene que, paralelamente a la inestabilidad política, durante el periodo 2018, la institución municipal sufrió un menoscabo en el desempeño laboral de sus trabajadores y se vio afectada la prestación de los servicios públicos en todo el distrito de Yarinacocha.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInestabilidad PolíticaCrisis InstitucionaMunicipalidadDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social22509735https://orcid.org/0000-0001-7936-18347012772543519395312994Nuñez Terreros, Juan ArquimedesSantillan Tuesta, Joel OrlandoCerna Leveau, Ruben Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_DERECHO_2021_T_MARA-GUERRERO_RYKY-PINEDO.pdfapplication/pdf6309253https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6d08ec48-1853-41aa-9597-f0b650403c30/downloadf8733e32f0931a48b87c41d5b8865d72MD51TEXTUNU_DERECHO_2021_T_MARA-GUERRERO_RYKY-PINEDO.pdf.txtUNU_DERECHO_2021_T_MARA-GUERRERO_RYKY-PINEDO.pdf.txtExtracted texttext/plain174791https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f374125b-3a0a-4863-be3c-75725bc2c435/download002bda7670617bf2b6a61ff67876cdb1MD5220.500.14621/4849oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48492022-05-13 15:14:36.541https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
title Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
spellingShingle Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
Guerrero Ruiz, Mara Janira
Inestabilidad Política
Crisis Instituciona
Municipalidad
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
title_full Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
title_fullStr Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
title_full_unstemmed Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
title_sort Inestabilidad política y crisis institucional de los órganos de gobierno de la Municipalidad Distrital de Yarinacocha - 2018
author Guerrero Ruiz, Mara Janira
author_facet Guerrero Ruiz, Mara Janira
Pinedo Dominotte, Ryky
author_role author
author2 Pinedo Dominotte, Ryky
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castagne Vásquez, Janet Yvone
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Ruiz, Mara Janira
Pinedo Dominotte, Ryky
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inestabilidad Política
Crisis Instituciona
Municipalidad
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
topic Inestabilidad Política
Crisis Instituciona
Municipalidad
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación tiene como objetivo mostrar la relación que existe entre la inestabilidad política y la crisis institucional, así como de dar a conocer cuáles son los factores que influyen en su expansión, y las consecuencias que trae sobre la prestación de los servicios públicos que brinda una institución pública municipal. Esta inestabilidad de carácter político, inicia y se mantiene por las constantes luchas entre las autoridades municipales, y se agrava por la constante interrupciones a los periodos de gobierno de los alcaldes de la municipalidad distrital de Yarinacocha, lo cual trajo un ambiente de constante zozobra tanto para el trabajador de la institución municipal como para el ciudadano perjudicado por las interrupciones que afectaba la prestación de los servicios públicos. Es así que, durante el año 2018, la política gubernamental se caracterizó por estar fragmentada en cuatro periodos de gobiernos, cuya temporalidad estará determinada por las consecuencias que originaron los procesos judiciales de naturaleza penal sobre imputaciones de delitos contra la administración pública, así como por la demora en la expedición de credenciales por parte del Jurado Nacional de Elecciones. De esta manera se tiene que, paralelamente a la inestabilidad política, durante el periodo 2018, la institución municipal sufrió un menoscabo en el desempeño laboral de sus trabajadores y se vio afectada la prestación de los servicios públicos en todo el distrito de Yarinacocha.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T06:30:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4849
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6d08ec48-1853-41aa-9597-f0b650403c30/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f374125b-3a0a-4863-be3c-75725bc2c435/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8733e32f0931a48b87c41d5b8865d72
002bda7670617bf2b6a61ff67876cdb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520573187850240
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).