Enteroparasitosis por helmintos y su influencia en el rendimiento académico en alumnos del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Yarinacocha

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación de tipo descriptivo - explicativo correlacional, fue conocer la influencia de Enteroparasitosis por Helmintos en el Rendimiento Académico en alumnos del primer año de educación secundaria en la Institución Educativa Yarinacocha. La población estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Burilo, Doris, Changana Mallqui, Vicky, Rios Rengifo, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helmintos
Parasitosis
Rendimiento académico
Anemia
Enteroparasitosis
Áscaris lumbricoides
Trichuris trichiuria
Hymenolepis nana
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación de tipo descriptivo - explicativo correlacional, fue conocer la influencia de Enteroparasitosis por Helmintos en el Rendimiento Académico en alumnos del primer año de educación secundaria en la Institución Educativa Yarinacocha. La población estuvo constituida por 409 alumnos de los cuales se tomó al azar 10 alumnos de cada sección: A,B,C,E,F,H,I,J y 11 alumnos de las secciones D y E, del primer año de Educación Secundaria, que equivale a un total de 102 alumnos, que representan el 100% de la población estudiada , siendo ésta muestra probabilística. Se realizó el análisis de heces de cada alumno en forma seriada (tres días) recolectando un total de 306 muestras que fueron analizadas a través del Método Directo. Del total de alumnos, el 57.84% (59 alumnos) estuvieron parasitados. Esta investigación concluye que los alumnos del primer año de educación secundaria de la Institución Educativa Yarinacocha, cuyas edades fluctúan entre los 12 y 13 años presentaron los siguientes parásitos: Áscaris Lumbricoides 34.31% (35 alumnos), Trichuris trichura 17.65% (18 alumnos) e Hymenolepis nana 5.88% (6 alumnos) y los alumnos que no estuvieron parasitados con 42.16% (43 alumnos); siendo su Rendimiento Académico, Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).