Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Rentera, Jazmin Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de salud mental
Violencia doméstica
Madres de familia
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNU_8049ca60e18e50988312d876be6d241c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7833
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santos Villegas, Yolanda GladysArtica Rentera, Jazmin Lucia2025-06-05T17:47:14Z2025-06-05T17:47:14Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7833Mas info repositorio@unu.edu.pe"El objetivo del estudio fue determinar la relación entre violencia doméstica en el contexto COVID-19 y la salud mental de madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraiso-2022. El estudio fue de tipo correlacional de enfoque cuantitativo. La muestra lo conformaron 302 madres de familia. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario de violencia doméstica y estado de salud mental, ambos de tipo Likert. Resultados: el 61.6% de madres de familia fueron víctimas de violencia psicológica, el 9.3% víctimas de violencia sexual y el 7.9% víctimas de violencia física. Del 75% de madres familia que nunca han presentado violencia doméstica, la mayoría (54%) presentó tamizaje negativo de problemas de salud mental y un 22% presentó tamizaje positivo de problema de salud mental y un 25% de las madres de familia que presentaron violencia doméstica, el 16% de ellas presentó problemas de salud mental y un 9% no presentó tamizaje problema de salud mental. Conclusiones existe una relación estadísticamente débil pero significativa (r=0.3231, p=.000""menor que""0.05) entre las dos variables violencia doméstica y salud mental, resaltando que el cuarto por ciento de madres que presentaron problemas de salud mental ha sufrido las tres formas de violencia doméstica (física, psicológica y sexual) en su vida"spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstado de salud mentalViolencia domésticaMadres de familiaSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoSalud Pública00026604https://orcid.org/0000-0003-0837-092248603083021048Hernandez Mendoza, Victor MisaelHernandez Panduro, OtiliaTafur Flores, Nelly Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB6_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_JAZMIN-ARTICA-RENTERA.pdfapplication/pdf847647https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ec2a82c-438c-4faa-b320-6936a13d5a1c/downloada1a44914cf9d2af60474674be7aa07afMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS_JAZMIN LUCIA ARTICA RENTERA - Jazmin Ártica Rentera.pdfapplication/pdf188121https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c6966c25-b100-4627-9a7f-1bb56e44e9e5/download1866ea829a754fd7fff99beed4487c09MD52report_es_unu_maestria_2023_tm_jazmin-artica-rentera_v1x.pdfapplication/pdf662272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d503ff57-feaa-41a7-9e34-97306515739b/download07a25abdd8f7f6475fadcaf0fe757d6aMD5320.500.14621/7833oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/78332025-06-20 17:37:03.325https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
title Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
spellingShingle Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
Artica Rentera, Jazmin Lucia
Estado de salud mental
Violencia doméstica
Madres de familia
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
title_full Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
title_fullStr Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
title_full_unstemmed Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
title_sort Violencia doméstica en el contexto Covid - 19 relacionado a la salud mental en madres de familia de la jurisdicción Nuevo Paraíso – 2022
author Artica Rentera, Jazmin Lucia
author_facet Artica Rentera, Jazmin Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Villegas, Yolanda Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Artica Rentera, Jazmin Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado de salud mental
Violencia doméstica
Madres de familia
Salud Pública
topic Estado de salud mental
Violencia doméstica
Madres de familia
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-05T17:47:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7833
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7833
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ec2a82c-438c-4faa-b320-6936a13d5a1c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c6966c25-b100-4627-9a7f-1bb56e44e9e5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d503ff57-feaa-41a7-9e34-97306515739b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1a44914cf9d2af60474674be7aa07af
1866ea829a754fd7fff99beed4487c09
07a25abdd8f7f6475fadcaf0fe757d6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154788862525440
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).