Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis se instaló en los terrenos de la Cervecería San Juan, ubicada en el km 18 de la carretera Federico Basadre, margen izquierda, interior 400 metros. Se inició en octubre del 2013 y se culminó en abril 2014. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 26.9 °C, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solier Palma, Walter Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guazuma crinita
Tasas de siembra
Bolaina
Fijación de nitrógeno
id RUNU_8030c6b64f10b18aa323c11316394e39
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3959
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Diaz Zuñiga, Edgar JuanSolier Palma, Walter Angel2019-03-29T19:42:55Z2019-03-29T19:42:55Z2015000001957Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3959El trabajo de tesis se instaló en los terrenos de la Cervecería San Juan, ubicada en el km 18 de la carretera Federico Basadre, margen izquierda, interior 400 metros. Se inició en octubre del 2013 y se culminó en abril 2014. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 26.9 °C, la precipitación total fue de 1623 mm y el suelo tiene una textura franca con un pH de 4.37, fuertemente ácido, con un contenido de materia orgánica de 2.30%. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de tres tasas de siembra de canavalia (C. ensiformis) como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina ( Guazuma crinita Marth), los tratamientos utilizados fueron: T1 (testigo); T2 (20 kg/semilla/ha); T3 (27 kg/semilla/ha y T4 (45 kg/semilla/ha. Las parcelas fueron distribuidas utilizando el diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados obtenidos nos muestra que la altura de la bolaina a los 6, fue alcanzada por el tratamiento sin cobertura (T1 ), alcanzando 141 cm, seguido del tratamiento 20 kg/semilla/ha T2, de 196 cm, 27 kg/semilla/ha (T3), de 181 cm, y 45 kg/semilla/ha (T4), de 246 cm, respectivamente. Realizando el análisis estadístico respecto al crecimiento, se observa que existen- diferencias significativas entre los tratamientos, con respecto al crecimiento de las especies forestales, el tratamiento 1 tuvo influencia de la vegetación competidora (malezas), la cual provocó una disminución en el crecimiento de la bolaina, mientras que el tratamiento con 45 kg/semilla/ha (T4), obtuvo un buen crecimiento debido en cierto modo al aporte de Nitrógeno fijado por la cobertura, además de controlar la maleza con efectividad. No existen diferencias significativas respecto al aporte de Nitrógeno al suelo entre los tratamientos aplicados. Se determinó que el tratamiento 4 respondió de manera positiva en cuanto al desarrollo de la bolaina, obteniendo 2.46 m de altura y 2.69 cm de diámetro, a los 18 meses de edad, así mismo registró mayor aporte de nitrógeno al suelo (26.67 kg de nitrógeno mineral).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGuazuma crinitaTasas de siembraBolainaFijación de nitrógenoEfecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía000454980000-0003-4583-4431TEXT000001957T.pdf.txt000001957T.pdf.txtExtracted texttext/plain73978https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/730abeee-eb2e-4b6c-b410-2dece402cb5c/downloadf9b761112fa65c66bec9cac63a4577d0MD52ORIGINAL000001957T.pdfapplication/pdf1758305https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b26b3ea-899e-4414-afd3-892fd7c40fc7/download433056f51192e00fea86310394e063d8MD5120.500.14621/3959oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39592022-04-25 19:09:26.067https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
title Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
spellingShingle Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
Solier Palma, Walter Angel
Guazuma crinita
Tasas de siembra
Bolaina
Fijación de nitrógeno
title_short Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
title_full Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
title_fullStr Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
title_full_unstemmed Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
title_sort Efecto de tres tasas de siembra de canavalia (Canavalia ensiformis), como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina (Guazuma crinita Marth) y en la fijación de nitrógeno al suelo, en la zona de Pucallpa, Perú
author Solier Palma, Walter Angel
author_facet Solier Palma, Walter Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Solier Palma, Walter Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guazuma crinita
Tasas de siembra
Bolaina
Fijación de nitrógeno
topic Guazuma crinita
Tasas de siembra
Bolaina
Fijación de nitrógeno
description El trabajo de tesis se instaló en los terrenos de la Cervecería San Juan, ubicada en el km 18 de la carretera Federico Basadre, margen izquierda, interior 400 metros. Se inició en octubre del 2013 y se culminó en abril 2014. La temperatura promedio durante el periodo experimental fue de 26.9 °C, la precipitación total fue de 1623 mm y el suelo tiene una textura franca con un pH de 4.37, fuertemente ácido, con un contenido de materia orgánica de 2.30%. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de tres tasas de siembra de canavalia (C. ensiformis) como cobertura, en el crecimiento inicial de la bolaina ( Guazuma crinita Marth), los tratamientos utilizados fueron: T1 (testigo); T2 (20 kg/semilla/ha); T3 (27 kg/semilla/ha y T4 (45 kg/semilla/ha. Las parcelas fueron distribuidas utilizando el diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados obtenidos nos muestra que la altura de la bolaina a los 6, fue alcanzada por el tratamiento sin cobertura (T1 ), alcanzando 141 cm, seguido del tratamiento 20 kg/semilla/ha T2, de 196 cm, 27 kg/semilla/ha (T3), de 181 cm, y 45 kg/semilla/ha (T4), de 246 cm, respectivamente. Realizando el análisis estadístico respecto al crecimiento, se observa que existen- diferencias significativas entre los tratamientos, con respecto al crecimiento de las especies forestales, el tratamiento 1 tuvo influencia de la vegetación competidora (malezas), la cual provocó una disminución en el crecimiento de la bolaina, mientras que el tratamiento con 45 kg/semilla/ha (T4), obtuvo un buen crecimiento debido en cierto modo al aporte de Nitrógeno fijado por la cobertura, además de controlar la maleza con efectividad. No existen diferencias significativas respecto al aporte de Nitrógeno al suelo entre los tratamientos aplicados. Se determinó que el tratamiento 4 respondió de manera positiva en cuanto al desarrollo de la bolaina, obteniendo 2.46 m de altura y 2.69 cm de diámetro, a los 18 meses de edad, así mismo registró mayor aporte de nitrógeno al suelo (26.67 kg de nitrógeno mineral).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-29T19:42:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-29T19:42:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001957T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3959
identifier_str_mv 000001957T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/730abeee-eb2e-4b6c-b410-2dece402cb5c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4b26b3ea-899e-4414-afd3-892fd7c40fc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9b761112fa65c66bec9cac63a4577d0
433056f51192e00fea86310394e063d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520579633446912
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).