Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención farmacéutica adherencia al tratamiento hospital Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| id |
RUNU_7bc248e7c4c4ac179472cece6d0896df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7647 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Paima Paredes, RusvelthDe la Cruz Torres, Nancy Margarita2025-02-28T16:39:28Z2025-02-28T16:39:28Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7647Mas info repositorio@unu.edu.peEl estudio tuvo por finalidad, Determinar la relación entre la intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el Hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023. La investigación fue desarrollada con el enfoque científico cuantitativo, por su finalidad fue de tipo básica, por su profundidad se configuró como descriptivo, asimismo por el objetivo que se delimitó fue de diseño no experimental y correlacional, para recoger los datos en el trabajo de campo se contó un cuestionario conformado por 20 preguntas cerradas tipo Likert, para la variable intervención farmacéutica y 4 preguntas para la variable adherencia al tratamiento, también se contó con una muestra conformado por 152 pacientes del programa CEDHI; para la fiabilidad del instrumento se obtuvo Alfa de Cronbach de 0.976. La información fue procesada con el programa SPSS 27v. Se concluye que existe relación positiva alta entre la intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento en los pacientes del programa CEDHI, del Hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023; por ello, se debe realizar mejoras e innovaciones en los procedimientos y estrategias de la intervención farmacéutica para contar con impactos positivos de la adherencia al tratamiento; se obtuvo una correlación de Rho de Spearman r= 0,892** y Sig. (bilateral) = 0,000spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIntervención farmacéuticaadherencia al tratamientohospitalSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoSalud Pública05954997https://orcid.org/0000-0001-7261-585418163074917049Ramírez chumbe, IsabelCachay Reyes, Lincoln FritzPizango Isuiza, Olmedohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_MAESTRIA_2024_TM_NANCY-DELACRUZ-TORRES.pdfapplication/pdf8717787https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f79a2bcb-9b87-41e3-80f9-10c2baacdd52/downloadc2e52056adeea29545aa1b1074282552MD51Autorización de Públicación - NANCY MARGARITA.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf116289https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6236748c-af7f-40f4-b98e-73d1881f977d/download513f8914cb1a8654d5dd5ce35c2b6de2MD5220.500.14621/7647oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76472025-07-03 15:53:35.018https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| title |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| spellingShingle |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 De la Cruz Torres, Nancy Margarita Intervención farmacéutica adherencia al tratamiento hospital Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| title_short |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| title_full |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| title_fullStr |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| title_sort |
Intervención farmacéutica y la adherencia al tratamiento de pacientes del programa CEDHI, en el hospital II EsSalud-Pucallpa, 2023 |
| author |
De la Cruz Torres, Nancy Margarita |
| author_facet |
De la Cruz Torres, Nancy Margarita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paima Paredes, Rusvelth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Torres, Nancy Margarita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención farmacéutica adherencia al tratamiento hospital Salud Pública |
| topic |
Intervención farmacéutica adherencia al tratamiento hospital Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T16:39:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T16:39:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7647 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7647 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f79a2bcb-9b87-41e3-80f9-10c2baacdd52/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6236748c-af7f-40f4-b98e-73d1881f977d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2e52056adeea29545aa1b1074282552 513f8914cb1a8654d5dd5ce35c2b6de2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154770673926144 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).