Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizó la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010 al 2018, divididos en dos periodos del año 2010 al 2013 y del año 2015 al 2018, el estudio se desarrolló en la cuenca del río Neshuya, ubicado en la latitud 8°38′21′′S y longitud 74°57′52′′...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobertura vegetal Cuencas hidrográficas Drones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
RUNU_7bba1adbe83872867757d7a6ddfcc37a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4318 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Díaz Zuñiga, Edgar JuanCordova Reyes, Jorge RaulSanchez De Souza, Luis Oswaldo2020-03-09T18:06:35Z2020-03-09T18:06:35Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4318En la presente investigación se analizó la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010 al 2018, divididos en dos periodos del año 2010 al 2013 y del año 2015 al 2018, el estudio se desarrolló en la cuenca del río Neshuya, ubicado en la latitud 8°38′21′′S y longitud 74°57′52′′O, entre los distritos de Campo Verde, Neshuya, Curimana, y Alexander Von Humboldt con una superficie de 114 611, 20 ha, en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en el departamento de Ucayali. Para determinar las coberturas se usó el procesamiento de imágenes satelitales con la metodología CORINE Land Cover adaptada al Perú por el Ministerio del Ambiente, procesando las imágenes satelitales de los años 2010, 2013, 2015 y 2018 con instrumentos de la teledetección. Se determinó 8 coberturas: áreas urbanizadas, red vial, palma aceitera, pastos, bosques, tierras desnudas, área quemada y superficie de agua. En el análisis se logró identificar como uno de los datos más representativos, la perdida de la cobertura boscosa, teniendo en el año 2010 un área de 59 826 ha, para luego en el año 2018 disminuir su volumen a 19 993 ha, con una pérdida de 38 833 ha; siendo el caso contrario el de la palma aceitera de 31 032 ha en el año 2010, pasó a tener un crecimiento 47 399 ha, obteniendo un área de 78 431 ha en el año 2018. Estos datos fueron validados por coeficiente de Kappa de 1.000 y una precisión general de 100% y la toma de muestra de 75 puntos aleatorios en campo con ayuda de equipo RPAS-Drone, para así obtener la más fina precesión de las coberturas en la cuenca.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCobertura vegetalCuencas hidrográficasDroneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias Ambientales45401886http://orcid.org/0000-0003-4583-443171550961811447Velasquez de la Cruz, FernandoMercado Juregui, GabrielVelasquez Ramirez, Fredy Helarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_JORGE-CORDOVA-REYES.pdfTexto completoapplication/pdf6793041https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1743bf61-b44d-45ce-b9e0-b95e42ce34c3/downloade3665dfdced04ed00446ca605e3af42cMD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_JORGE-CORDOVA-REYES.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_JORGE-CORDOVA-REYES.pdf.txtExtracted texttext/plain163511https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b326652d-95c6-435a-8490-f69f57d58e6e/downloadbe1d5634d5880c51f5acf9f07e854b2bMD5220.500.14621/4318oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43182022-05-13 15:08:11.288https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| title |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| spellingShingle |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú Cordova Reyes, Jorge Raul Cobertura vegetal Cuencas hidrográficas Drones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| title_full |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| title_fullStr |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| title_sort |
Análisis de la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010-2018, en la cuenca del río Neshuya, Ucayali, Perú |
| author |
Cordova Reyes, Jorge Raul |
| author_facet |
Cordova Reyes, Jorge Raul Sanchez De Souza, Luis Oswaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez De Souza, Luis Oswaldo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Zuñiga, Edgar Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Reyes, Jorge Raul Sanchez De Souza, Luis Oswaldo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cobertura vegetal Cuencas hidrográficas Drones |
| topic |
Cobertura vegetal Cuencas hidrográficas Drones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
En la presente investigación se analizó la variación multitemporal de la cobertura vegetal entre los años 2010 al 2018, divididos en dos periodos del año 2010 al 2013 y del año 2015 al 2018, el estudio se desarrolló en la cuenca del río Neshuya, ubicado en la latitud 8°38′21′′S y longitud 74°57′52′′O, entre los distritos de Campo Verde, Neshuya, Curimana, y Alexander Von Humboldt con una superficie de 114 611, 20 ha, en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad en el departamento de Ucayali. Para determinar las coberturas se usó el procesamiento de imágenes satelitales con la metodología CORINE Land Cover adaptada al Perú por el Ministerio del Ambiente, procesando las imágenes satelitales de los años 2010, 2013, 2015 y 2018 con instrumentos de la teledetección. Se determinó 8 coberturas: áreas urbanizadas, red vial, palma aceitera, pastos, bosques, tierras desnudas, área quemada y superficie de agua. En el análisis se logró identificar como uno de los datos más representativos, la perdida de la cobertura boscosa, teniendo en el año 2010 un área de 59 826 ha, para luego en el año 2018 disminuir su volumen a 19 993 ha, con una pérdida de 38 833 ha; siendo el caso contrario el de la palma aceitera de 31 032 ha en el año 2010, pasó a tener un crecimiento 47 399 ha, obteniendo un área de 78 431 ha en el año 2018. Estos datos fueron validados por coeficiente de Kappa de 1.000 y una precisión general de 100% y la toma de muestra de 75 puntos aleatorios en campo con ayuda de equipo RPAS-Drone, para así obtener la más fina precesión de las coberturas en la cuenca. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-09T18:06:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-09T18:06:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4318 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4318 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1743bf61-b44d-45ce-b9e0-b95e42ce34c3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b326652d-95c6-435a-8490-f69f57d58e6e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3665dfdced04ed00446ca605e3af42c be1d5634d5880c51f5acf9f07e854b2b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154745790169088 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).